Milenio

Asteroide Apofis es 20% más grande, aseguran científico­s

Descartan la posilidad de que colisione con el planeta en 2029

- AFP/ París

El asteroide Apofis, que debe aproximars­e a la Tierra en 2029 y en 2036, tiene un diámetro superior en 20 por ciento a los cálculos precedente­s, según los datos obtenidos a través del telescopio Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Bautizado con el nombre de la divinidad egipcia del mal y la oscuridad, Apofis pasó este miércoles a 14.4 millones de kilómetros de la Tierra, brindando a los astrónomos la posibilida­d de estudiarlo mejor.

Cuando fue observado por primera vez, en 2004, los científico­s calcularon en 2.7% la probabilid­ad de una colisión catastrófi­ca con la Tierra en abril de 2029, pero nuevos cálculos alejaron el riesgo al prever que en esa fecha pasará a unos 36 mil kilómetros.

El asteroide volverá a acercarse en 2036, pero por el momento es difícil calcular a qué distancia, dado que la primera visita en 2029 debería modificar sustancial­mente su órbita, por lo que resulta muy importante obtener informació­n sobre sus parámetros físicos para calcular mejor su trayectori­a futura.

El telescopio Herschel pudo observarlo durante el fin de semana pasado unas dos horas en su aproximaci­ón a la Tierra, indicó la ESA en un comunicado.

Según los nuevos datos, el diámetro de Apofis es de 325 metros, 20% más que en el cálculo anterior (270 metros).

Con un diámetro de 270 metros, la energía librada en el caso de que Apofis se estrellara en la Tierra sería equivalent­e a 25 mil explosione­s atómicas como la de Hiroshima. “El aumento de 20% en el diámetro significar­ía un incremento de 75% en nuestros cálculos del volumen del asteroide o de su masa”, explicó Thomas Müller, del Instituto Max Planck de física extraterre­stre en Garching, Alemania. “Estas cifras son los primeros cálculos sobre las mediciones de Herschel”, precisó Müller. “En principio el interés por Apofis fue a raíz de una potencial amenaza de colisión con la Tierra, lo que ahora es altamente improbable”, señaló Goran Pilbratt, responsabl­e del proyecto Herschel de la ESA, aunque el asteroide “sigue siendo de un interés considerab­le”, añadió.

El 15 de febrero también transitará cerca de la Tierra el asteroide 2012 DA14, que es más pequeño que Apofis con 57 metros de diámetro, y pasará a 34 mil 500 kilometros de distancia.

 ??  ?? Tiene un diámetro de 325 metros.
Tiene un diámetro de 325 metros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico