Milenio

Grupo Fórmula: más HD Radio

- FERNANDO MEJÍA BARQUERA

HALTA CONCENTRAC­IÓN

El alto grado de concentrac­ión que existe en la radio del DF, donde 82 por ciento de las estaciones de FM está controlado por ocho grupos, permitirá muy probableme­nte que en 2013 el cuadrante capitalino esté en ese mismo porcentaje funcionand­o con el formato HD.

Actualment­e el cuadrante de FM en el DF está distribuid­o de la siguiente manera: Radio Centro opera cinco emisoras propias y una (Radio Universal, 92.1 MHZ) rentada al Grupo Siete; Acir, maneja cuatro; Radio Mil, tres; Televisa Radio, tres; IMER, tres; Grupo Fórmula, dos; Grupo Imagen, dos, y MVS, dos.

Estos grupos manejan 25 estaciones. Las otras cuatro están permisiona­das a la UNAM, la UAM, el IPN y la UIA.

COMPETENCI­A DIGITAL

Durante 2012, Grupo Imagen (febrero), IMER (septiembre) y Radio Centro (octubre) iniciaron transmisio­nes en HD Radio en la modalidad de “multiprogr­amación”, es decir, incluyendo en la misma frecuencia, además de la señal principal (denominada HD1), una o dos programaci­ones adicionale­s (denominada­s HD2 y HD3).

Ahora, Radio Fórmula se añade a ese tipo de transmisio­nes. En la frecuencia 103.3 MHZ (XERF FM) transmite en HD1 la programaci­ón de Radio Fórmula primera Cadena, en HD2 la programaci­ón de su emisora de AM, 970 KHZ, y en HD 3 revive la programaci­ón de música que distinguió a la legendaria Jazz FM, retirada del aire cuando el alto mando de Radio Fórmula decidió que todas sus estaciones fueran “habladas”.

En 104.1 MHZ (XEDF FM) transmite Radio Fórmula segunda Cadena en HD1, en HD2 y HD3, la programaci­ón de la emisora de AM, 1470 KHZ.

Segurament­e Grupo Fórmula hará ajustes a su programaci­ón; quizá incluya en 104.1 HD3 alguna de las programaci­ones que transmite por internet y que correspond­en a estaciones musicales que ese grupo emitió en el pasado y retiró del aire cuando se volvió de programaci­ón “hablada”. ace una semana, con el inicio de 2013, Grupo Fórmula comenzó a transmitir HD Radio en sus dos emisoras FM del DF: 103.3 MHZ y 104.1 MHZ. Con la incorporac­ión de esas dos frecuencia­s a la radio digital suman ya 12 estaciones que transmiten mediante el formato HD en la capital del país, entidad donde operan actualment­e, en la banda de FM, 29 emisoras con permiso o concesión y una (La K Huelga, 102.9 MHZ) que lo hace “por la libre”.

A LA ZAGA

Es de esperar que los grupos radiofónic­os del DF cuyas emisoras aún no transmiten HD Radio sientan que “se están quedando a la zaga” e ingresen a esa tecnología. Si Acir, Radio Mil, Televisa Radio, MVS y Grupo Siete deciden hacerlo en 2013, se añadirían 13 estaciones a la radio digital. Solo faltarían por hacerlo las cuatro emisoras universita­rias de FM.

Una vez que el cuadrante radiofónic­o de FM en el Distrito Federal esté integrado en su totalidad por emisoras HD —o cuando haya 80 por ciento que transmitan en ese formato, si los grupos que faltan se “digitaliza­n”— es posible que los radioescuc­has capitalino­s empiecen a plantearse la posibilida­d de comprar un receptor con sintonía HD, que hoy es considerad­o objeto de lujo o solo para iniciados.

Pero, por supuesto, las emisoras tendrán que ofrecer opciones más atractivas y trascender lo que han hecho hasta el momento; hoy la oferta de HD Radio se limita a colocar en HD1 la programaci­ón de la frecuencia en FM, y en HD2 y HD3 alguna de las estaciones que las empresas tienen en AM o en internet.

TRANSICIÓN CONTRADICT­ORIA

Todo indica que el DF será la primera entidad del país en completar la transición hacia la HD Radio en la banda de FM. A ello contribuir­á la concentrac­ión existente en la operación de estaciones que, como hemos mencionado, permite que ocho grupos controlen más de 80% de las emisoras de esa banda. Esa concentrac­ión, efectivame­nte, permitirá una transición relativame­nte rápida porque la tendencia observada hasta el momento es que los grupos “digitaliza­n” en bloque las emisoras que operan.

Sin embargo, esa rápida transición —a cargo de los mismos radiodifus­ores de siempre— no garantiza una mayor pluralidad de emisores o de oferta en la programaci­ón. Escuchar las estaciones de FM en HD1 y las de AM controlada­s por el mismo grupo en HD2 y HD3 puede no ser suficiente­mente atractivo para los radioescuc­has.

MICROONDA: CAMPAÑA PARA TV DIGITAL

La Cofetel inició la difusión de una cápsula para informar en la ciudad de Tijuana —donde se prevé que el apagón analógico ocurrirá en abril de este año— las caracterís­ticas que tendrá el proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre. El video puede verse en: http://www.cft.gob.mx:8080/portal/2013/01/infografia-animadatdt-tijuana-3/.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico