Milenio

CUESTIÓN DE CONGRUENCI­AS

- ÁLVARO CUEVA

Le tengo dos noticias: una buena y otra mala. La mala es que murió don Raúl Araiza, figura fundamenta­l en la historia de la televisión mexicana.

La buena es que Televisa va a paralizar a toda la nación y el próximo domingo va a transmitir horas y horas de programas especiales conducidos por Mara Patricia Castañeda, Aurora Valle y La Chicuela.

Y no solo eso, de aquí a fin de mes vamos a poder disfrutar de una infinidad de retransmis­iones de sus obras y hasta de un maratón de fin de semana en XEW-TV.

Si estos señores lo hicieron con Jenni Rivera, que objetivame­nte hizo tan poco por México y por Televisa, ¿cómo no lo van a hacer con don Raúl Araiza en cuyos hombros pesa una de las raíces más importante­s no solo de esa corporació­n, de todo el entretenim­iento mexicano?

Se supone que lo de Jenni fue espontáneo, ¿no? Se supone que no había nada raro atrás, ¿o sí? ¿Entonces? ¿Cuándo van a comenzar las transmisio­nes especiales? ¿En dónde vamos a poder ver este ejercicio de congruenci­a?

Don Raúl fue un hombre admirable, una persona particular­mente culta y trabajador­a que dirigió algunas de las obras más maravillos­as de la televisión de este país, desde El maleficio y Senda de gloria hasta El derecho de nacer (con Verónica Castro) y Barrera de amor, por mencionar solo unas cuantas.

¿Y qué me dice de sus aportacion­es como productor? Si no hubiera sido por él jamás se hubieran hecho emisiones tan revolucion­arias como Tres mujeres y Así son ellas, en donde se hablaba lo mismo de la violencia intrafamil­iar que del sida o de la drogadicci­ón.

Anécdotas: todas. La fantástica mancuerna que hizo con don Ernesto Alonso, la manera como se atrevió a romper esquemas, su muy valiente manejo de los contenidos, sus estrategia­s para utilizar efectos especiales.

Y esto es nada más por el lado de la televisión comercial. Imagínese el resto, porque este hombre era incansable, vanguardis­ta, contestata­rio.

Créame que es una gran pérdida para Televisa, para México y para toda la industria de la televisión a nivel nacional e internacio­nal.

Afortunada­mente, como le dije, “su casa” se va a encargar de hacerle justicia y, de seguro, hasta una edición especial de TVynovelas le van a dedicar.

Descanse en paz este inolvidabl­e señorón del espectácul­o. Descanse en paz don Raúl Araiza. Vaya desde aquí mi más sentido pésame para su familia y sus amigos. Lo vamos a extrañar.

LA OTRA RUTA

A propósito de congruenci­as, yo sé que miles de personas, así como estuvieron mordiéndos­e las uñas y hable y hable de la nueva versión de Hoy, están con el “Jesús en la boca” porque no pueden con la incertidum­bre sobre la nueva temporada de La ruta del sabor.

¡Calma! ¡Todo va a salir bien! ¡Se los prometo! La ruta del sabor es uno de los mejores programas de toda la televisión mexicana y, a pesar de los cam- bios políticos, se sostiene.

En el remoto caso de que usted no sepa de qué le estoy escribiend­o, La ruta del sabor es una pieza de Once Tv México, en donde un magnífico conductor, Miguel Conde, viaja por los rincones más perdidos de nuestra nación, mostrándon­os su gastronomí­a.

Sí, es una emisión de comida y turismo, ¿y qué cree?, es particular­mente exitosa y popular. Si la quitaran del aire, muchos televident­es se quejarían. Es fundamenta­l.

¿Y por qué es fundamenta­l? Porque ha hecho hábito, porque las audiencias la siguen y la esperan, porque verla nos hace sentir bien, seguros, dueños de la situación.

¿A qué me refiero cuando le hablo de cambios políticos? A que Once Tv México es un canal público, a que durante los últimos dos sexenios fue administra­do por elementos del PAN y porque gracias a esas administra­ciones tenemos La ruta del sabor.

Ahora, que está el PRI, La ruta del sabor sigue, de seguro porque la administra­ción anterior la dejó programada como dejó progra- mado un montón de material indispensa­ble entre series, documental­es y produccion­es propias.

¡Gracias, señores del PRI, por permitirlo! Esto habla muy bien de ustedes y si lo sostienen por muchas más temporadas y por muchos más años va a hablar mejor. Tómenlo en cuenta antes de cualquier nombramien­to.

¿Y por qué le digo que Miguel Conde es magnífico si no es chef, si no se encuera y si no hace las barbaridad­es que hacen otros?

Porque maneja la comunicaci­ón emocional como pocas figuras en la televisión mexicana, porque nos contagia de su alegría y de su entusiasmo y porque hace que todo, hasta la más insignific­ante de las recetas, nos interese.

Se nota que Miguel se prepara y tiene algo que me encanta: siempre trata con el mayor de los respetos a la gente que se va encontrand­o en el camino.

La ruta del sabor es una joya de nuestras pantallas y esta temporada es tan buena como las anteriores. Lo que hicieron en Chihuahua, por ejemplo, les quedó excelente. ¡Búsquela! Le va a encantar.

 ??  ?? Don Raúl fue un hombre admirable, una persona particular­mente culta y trabajador­a.
Don Raúl fue un hombre admirable, una persona particular­mente culta y trabajador­a.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico