Milenio

El Tricolor y su filme

- Minelli Atayde/ Ciudad de México

La empresa Coca Cola y la Federación Mexicana de Futbol realizaron la presentaci­ón de Oro, el día que to do cambió, documental en el que se mostraron imágenes de lo que ocurrió dentro y fuera de la cancha en los Juegos Olímpicos de Londres, donde la selección Sub 23 ganó la medalla áurea.

Los futbolista­s narraron gran parte de sus experienci­as de una manera alegre y, sobre todo, describier­on el gran ambiente que imperó en este grupo, el cual se alimentó de las imágenes que se grabaron en el ya mencionado torneo.

Los mismo protagonis­tas de la cinta mencionan los apodos que entre ellos se pusieron, como en el caso de Carlos Salcido, a quien le decían Espinoza Paz, según relatan por su parecido al cantante. Héctor Herrera era llamado Ribéry por sus compañeros y él mismo explicó algunos de los otros sobrenombr­es que utilizaron. Eso sí, a Jesús Corona lo respetaron por ser el capitán.

En torno a todas las experienci­as que vivieron los jugadores, así como a algunos episodios de los partidos de la justa de verano, se agregan los comentario­s de algunas personalid­ades de diversas disciplina­s como el escritor Juan Villoro, el empresario Alejandro Martí, el cineasta Alejandro González Iñárritu, al igual que varios periodista­s deportivos como Luis García, Javier Alarcón y Christian Martinoli.

Esta cinta pretende mostrar el esfuerzo y dedicación que pusieron los jugadores en los Juegos Olímpicos, en donde cumplieron la promesa que meses antes habían hecho de buscar una medalla.

Quienes protagoniz­aron la gesta nunca dudaron en que se podía conseguir; cada una de las palabras de los protagonis­tas están grabadas y desde tiempo atrás no tenían ninguna duda de sus alcances, eso es precisamen­te lo que se plasmó en estas escenas que hacen recordar el suceso ya histórico para el balompié mexicano. LA

 ?? FOTO: SANTIAGO CHAPARRO ?? Luis Fernando Tena
FOTO: SANTIAGO CHAPARRO Luis Fernando Tena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico