Milenio

Los batean

Por octava vez en la historia, la Asociación de Escritores de Beisbol de Norteaméri­ca no seleccionó a ningún pelotero al Salón de la Fama

-

Ni Barry Bonds ni Roger Clemens ni Sammy Sosa ni algún otro pelotero podrán presumir que estarán en el Salón de la Fama del Beisbol, al menos este año, luego de que esas tres luminarias manchadas por el estigma de los esteroides, fueron ignorados para ingresar a Cooperstow­n. Lo mismo que los otros 37 candidatos que estuvieron en las boletas.

Es la octava ocasión en que ningún jugador será entronizad­o, luego de que también cerraron la entrada al Recinto de los Inmortales en 1945, 1946, 1950, 1958, 1960 y 1971.

Bonds recibió apenas el 36.2 por ciento de los votos; Clemens sacó 37.6%, mientras el dominicano Sosa obtuvo 12.5%. Los tres figuraron por primera vez en la papeleta, pero tendrán 14 años más para lograr el ingreso.

Otro de los que se quedó con las ganas fue Craig Biggio, ocupante del vigésimo puesto en la lista histórica de hits con tres mil 60, fue el más votado de los 37 candidatos al conseguir un 68.2% de las 569 papeletas contabiliz­adas. Se quedó corto por 39 votos del 75 por ciento mínimo necesario.

Entre los jugadores que debutaron en la papeleta, Mike Piazza obtuvo el mayor número de adhesiones con 57.8%, seguido por Curt Schilling con 38.8%. Entre los que repetían, Jack Morris fue el mejor con 67.7%.

ElGato aparecerá por última vez en las nominacion­es el año próximo, en el que Greg Maddux, Tom Glavine, Mike Mussina y Frank Thomas harán su estreno.

Mark McGwire, con 16.9%, y Rafael Palmeiro, con 8.8%, lograron sumar votos suficiente­s para seguir bajo considerac­ión. Ambos toleteros han sido rechazados en otras ocasiones debido a su vinculació­n con los escándalos de dopaje.

El puertorriq­ueño Édgar Martínez obtuvo un 35.9% para mantenerse vigente. Pero los boricuas Bernie Williams (3.3) y Sandy Alomar Jr. (2.8) y el dominicano Julio Franco (1.1) quedaron fuera. Los dominicano­s Roberto Hernández y José Mesa no recibieron ningún voto. Williams cumplía su segundo año en la papeleta y los demás lo hicieron por primera vez.

Se trata de la octava ocasión que la BBWAA (las iniciales en inglés de la Asociación de Cronistas) no elige a nadie. Se emitieron cuatro votos menos que el año pasado y se recibieron cinco papeletas en blanco.

“Los estándares para ser elegido al Salón de la Fama han sido muy altos desde que las reglas fueron creadas en 1936”, dijo el presidente del Salón, Jeff Idelson. “Comprendem­os los desafíos que los votantes afrontan con esta era. El Salón de la Fama siempre ha encomendad­o el privilegio del voto exclusivo a los periodista­s”.

Bonds es dueño del récord de jonrones en una temporada y primero en la lista histórica; Clemens, el único en ganar el Cy

Young en siete oportunida­des, figura tercero en la todos los tiempos en ponches y noveno en victorias.

“El año próximo tendrán un grupo más amplio, este año, por diversas razones, algunos jugadores quedaron muy cerca”, dijo el comisionad­o Bud Selig en la reunión de dueños en Paradise Valley, Arizona.

“Esto no consiste en votar para garantizar que alguien entrará todos los años. Se vota para asegurarse que tienen los méritos. Respeto a la Asociación, al igual que al Salón. Esta idea de que esto menoscaba al Salón de la Fama me parece ridículo”, agregó el directivo.

Aunque nadie fue elegido para la ceremonia anual en julio, Cooperstow­n sumará 300 miembros con la exaltación de tres personalid­ades fallecidas, Hank O’Day, Jacob Ruppert y Deacon White, elegidos por un panel de expertos. LA

 ?? FOTO: AP ??
FOTO: AP
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico