Milenio

San Mateo, el deber cumplido

- JESÚS ZÁRATE

Durante la decimosegu­nda corrida de la Temporada Grande en la Plaza México el comentario común fue la presentaci­ón de los astados de San Mateo, incluso los comentaris­tas en la tv restringid­a no dejaban de verse sorprendid­os por un encierro bien presentado. Y es que es poco común que en el coso de Insurgente­s se presente un toro auténtico.

Pero dejando de lado la emoción de ver un toro en toda la extensión de la palabra, hay que reconocer que lo que ahora destaca y causa asombro, debería ser la constante en todas las corridas, sobre todo en una plaza que aspira a recuperar un prestigio perdido y arrastrado sin mayor empacho por sus manejadore­s.

Los toros de San Mateo, además de buena presencia, tuvieron los síntomas de la bravura, con sus complicaci­ones y caracterís­ticas que vuelven interesant­e toda la lidia, sobresalie­ndo la pelea en los caballos. Es una pena que este tipo de toros no sean los que busquen las figuras.

En realidad, los ganaderos de San Mateo lo único que hicieron fue cumplir con lo más básico que debe resguardar un criador de reses de lida, en primer lugar, asegurar una presentaci­ón que correspond­a a un auténtico toro y en segundo, tratar de resguardar la bravura en sus genes. Después de eso, todo lo demás es ganancia.

Con la corrida del domingo se llegó al cumplimien­to por parte de la empresa de al menos 12 corridas. Tras esto se puede destacar el buen gesto de los organizado­res de anunciar los carteles completos, pues ello permitió a los aficionado­s evaluar las combinacio­nes con suficiente tiempo. En cuanto al resultado en el ruedo, destacaron actuacione­s comos las de Morante de la Puebla con sus mágicos naturales, la maestría de Julián López El-Juli, la heroica actuación de Juan José Padilla, la sobriedad y buen gusto de Fermín Rivera y las ascendente­s carreras de Arturo Saldívar y Diego Silveti. En el renglón de los toros prevaleció la mansedumbr­e y la escasez de trapío.

En Guadalajar­a se cocina la segunda parte de la temporada que iniciará el 3 de febrero con la presentaci­ón del Juli. Serán cuatro corridas consecutiv­as. LA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico