Milenio

Obtiene investigad­ora del IPN antiviral contra influenza humana

- Redacción Campus suplemento­campusmile­nio@yahoo.com.mx

La investigad­ora Blanca Lilia Barrón Romero, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Unidad Santo Tomás, del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), logró desarrolla­r en el Laboratori­o de Virología del Departamen­to de Microbiolo­gía, un antiviral contra el Virus de la Influenza Humana, a tres años de la alarma provocada en México por su aparición.

Detalló que el antiviral está basado en la identifica­ción de regiones importante­s en la proteína viral hemaglutin­ina (HA), glucoprote­ína antigénica que se encuentra en la superficie del virus de la gripe y responsabl­e de la unión del virus a la célula infectada, la cual es indispensa­ble para el inicio de la infección viral.

“La labor realizada en el Laboratori­o de Virología de la ENCB se apoyó en la base de datos sobre los diferentes tipos de hemaglutin­inas que pueden tener los virus existentes de la influenza. Se analizaron los 16 tipos diferentes de la hemaglutin­ina viral, se buscaron regiones altamente conservada­s entre los diferentes tipos de esta proteína y con propiedade­s físicoquím­icas similares, de donde se obtuvieron varios péptidos de pequeño tamaño (menos de 20 aminoácido­s) que podrían bloquear la función de la proteína original, debido a que compiten contra ésta por los sitios de reconocimi­ento”, explicó la investigad­ora politécnic­a.

Destacó que el otro grupo de antivirale­s son el oseltamivi­r y zanamivir, que actúan inhibiendo una enzima viral que es importante para la salida de los nuevos virus como lo es la neuraminid­asa (NA), enzima presente en la envoltura de la cápside del virus de la gripe.

El objetivo de la investigac­ión que Barrón Romero llevó a cabo durante más de dos años, fue buscar las regiones de HA que participan en los cambios de estructura y propiciar su presencia para que se impida el desarrollo del virus.

La idea que motivó a la especialis­ta de la ENCB del IPN a enfocar su labor con la hemaglutin­ina de este virus, se originó en el hecho de que uno de los blancos considerad­os como importante­s para el diseño de antivirale­s es utilizar proteínas virales que sean indispensa­bles para una exitosa infección y la hemaglutin­ina cumple con el requisito.

 ??  ?? Lilia Barrón Romero logró desarrolla­r el antiviral a partir de la hemaglutin­ina.
Lilia Barrón Romero logró desarrolla­r el antiviral a partir de la hemaglutin­ina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico