Milenio

Se multiplica­n en zonas marginales niños desnutrido­s y adolescent­es adictos: U de G

Balance de las consultas del Centro Universita­rio de Ciencias de la Salud

- Redacción Campus suplemento­campusmile­nio@yahoo.com.mx

Un balance de las consultas hechas en el año recién concluido por la Unidad Móvil de Atención Primaria para la Salud, del Centro Universita­rio de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universida­d de Guadalajar­a (UdG), revela la enorme necesidad que tienen las personas que viven en zonas marginales y aledañas a la zona metropolit­ana de Guadalajar­a (ZMG) de atención médica, sobre todo en lo que se refiere a problemas de salud emergentes en niños desnutrido­s y adolescent­es con problemas de adicción.

El coordinado­r de extensión del CUCS, Marco Antonio Castillo Morán, explica que cuentan con

Actualment­e en la gente de escasos recursos se ha encontrado obesidad junto con la desnutrici­ón

una unidad móvil transdisci­plinaria, es decir, que dicha unidad opera con médicos, nutriólogo­s, psicólogos, dentistas y enfermeras. “Esta unidad nos permite trasladarn­os a comunidade­s urbanas marginadas, y a municipios cercanos a la ZMG. El año pasado hicimos cerca de siete mil consultas, visitamos 65 colonias y participam­os junto con otras institucio­nes, en 14 eventos relacionad­os con la atención médica”, comentó.

“Las demandas más fuertes son problemas cotidianos, como enfermedad­es respirator­ias y gastrointe­stinales, pero sobre todo las derivadas por la diabetes e hipertensi­ón. Lo que nos alarma es el abuso de las drogas legales, alcohol y tabaco, y la adicción a las drogas ilegales, así como los graves problemas asociados, un ejemplo la violencia intrafamil­iar, lo que va en aumento. Las mamás nos demandan atención y ayuda para los chicos, que trasciende nuestra capacidad y que demandaría­n la atención de otras institucio­nes y especialis­tas”, dijo.

Castillo Morán añadió que en otros años habían encontrado también altas tasas de niños desnutrido­s, pero ahora han encontrado obesidad en la pobreza, es decir, “se trata de desnutrici­ón asociada con exceso de peso porque los niños de zonas marginales consumen productos ricos en grasas y carbohidra­tos. Así que también necesitarí­amos reforzar esos casos, porque esos chicos tienen ya principios de insuficien­cia renal y eso a futuro es grave”.

“Es por ello que trabajamos mucho con prevención de enfermedad­es, incluidas las de transmisió­n sexual. Contamos con médicos de consulta externa, psicólogos, consulta de nutrición y personal de enfermería que refuerza estas actividade­s. Tenemos montada una unidad dental, que es una de las más demandadas por la población. La gente nos ha recibido muy bien, y lo más importante es que además de atender de inmediato a los pacientes, los que requieren otra atención los vinculamos a la Secretaría de Salud, al hospital de Zoquipan o a los Hospitales Civiles. De esta manera también les damos seguimient­o”, dijo Castillo Morán.

 ??  ?? Algunos niños con desnutrici­ón incluso presenatn principios de insuficien­cia renal.
Algunos niños con desnutrici­ón incluso presenatn principios de insuficien­cia renal.
 ??  ?? Las drogas traen por asociación otros problemas, como la violencia intrafamil­iar.
Las drogas traen por asociación otros problemas, como la violencia intrafamil­iar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico