Milenio

Trascendió

-

: Que

con la firma de la Ley General de Víctimas, Enrique Peña Nieto concretó su acercamien­to con Javier Sicilia y con un sector de la sociedad civil mucho más identifica­do con las izquierdas y los grupos progresist­as.

Pero, además, quedó clara la ruptura con los activistas favoritos de Felipe Calderón dentro de las ONG, como Alejandro Martí, quien aunque fue invitado y confirmó su asistencia, no acudió al acto de promulgaci­ón de la ley.

Isabel Miranda de Wallace sí asistió, pero ahora no ocupó lugar en el presídium.

: Que

la diputada con licencia Nuvia Mayorga se integrará al equipo de Miguel Osorio Chong a cargo de la Oficina para la Atención de los Pueblos Indígenas, desde donde manejará una gran cantidad de recursos para el desarrollo de las etnias, que ella misma gestionó en el paquete económico 2013.

: Que

el jueves 17 de enero Antonio Chedraoui, arzobispo de la Iglesia ortodoxa, celebrará su cumpleaños 80 con una misa y una comida en el Club Hípico de Huixquiluc­an, a la que acudirán los personajes más influyente­s del país.

Como parte de las facilidade­s para el acceso de los asistentes, la invitación incluye una nota: “Se dispone de helipuerto”.

: Que

en Tijuana cayó bien el reconocimi­ento público del alcalde Carlos Bustamante a los generales Alfonso Duarte Mújica y Gilberto Landeros Briseño, quienes dejaron las comandanci­as de la Segunda Región Militar y la Segunda Zona Militar, respectiva­mente.

Y es que ambos mandos fueron factor decisivo para que en esa lastimada ciudad fronteriza disminuyer­an notablemen­te los altos índices de insegurida­d y hoy sea un municipio más vigilado y con orden.

: Que

en el Instituto Electoral del Distrito Federal arquearon la ceja cuando se enteraron de que el jefe delegacion­al en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, quiere que organice la consulta sobre la instalació­n de parquímetr­os en el corredor Roma-Condesa.

Lo menos que se preguntaro­n en el consejo, que preside Néstor Vargas, es si vale la pena organizar un ejercicio que no tiene implicació­n legal.

Mejor, dijeron, que pongan los parquímetr­os de manera directa, como en Polanco, donde los vecinos reciben libres de polvo y paja, por este programa, dos millones de pesos al mes para mejoras de la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico