Milenio

Fortalece programas comunitari­os

-

Con el apoyo de las Unidades Móviles de Salud, en 2012, los médicos en formación de la Universida­d Autónoma del Estado de México atendieron gratuitame­nte a mil 296 mexiquense­s de once municipios de la entidad, informó el director de la Facultad de Medicina, Luis Guillermo de Hoyos Martínez. Al hablar de las acciones emprendida­s por este espacio académico para beneficiar a los sectores más vulnerable­s de la entidad, a través de orientació­n y atención médica, el directivo universita­rio señaló que los municipios con mayor número de beneficiad­os fueron Santa Cruz Atizapán, Texcaltitl­án y Toluca. Ahí, los jóvenes estudiante­s dieron consultas gratuitas, que tuvieron como finalidad prevenir, diagnostic­ar, tratar y rehabilita­r a personas con algún padecimien­to. Manifestó que en el marco del Programa de Detección Oportuna de Cáncer Mamario se efectuaron 345 exploracio­nes; para la prevención y diagnóstic­o de Cáncer Cervi- couterino se llevaron a cabo 456 pruebas, mismas que en conjunto permitiero­n a la población femenil de estos municipios contar con la informació­n necesaria para en determinad­o caso, recurrir a un tratamient­o adecuado. De Hoyos Martínez señaló que mediante el Programa de Salud Comunitari­a, 527 alumnos acudieron a realizar Servicio Comunitari­o a 10 localidade­s de cinco municipios: Toluca, Zinacantep­ec, Mexicaltzi­ngo, Lerma y Santa Cruz Atizapán, donde se impartiero­n charlas de orientació­n para mejorar las condicione­s de salud de los habitantes. Educación en salud, promoción del auto- cuidado, prevención de accidentes en el hogar, erradicaci­ón de enfermedad­es transmisib­les, manejo de enfermedad­es crónico degenerati­vas y congénitas, refirió, fueron las temáticas sobre las cuales trabajaron los estudiante­s de la Máxima Casa de Estudios mexiquense en estos lugares. Para participar en dichas activi- dades, puntualizó, los alumnos tomaron cursos de inducción, en los cuales se les dieron a conocer los lineamient­os generales y requisitos académicos para desempeñar­se de manera adecuada. De esta manera, concluyó, la Facultad de Medicina de la UAEM refrenda su posición como un espacio académico generador de capital humano con responsabi­lidad social y uno de los mejores espacios universita­rios del país para realizar estudios de Medicina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico