Milenio

EMP pide equipo por “amenazas” a Peña

Sicarios en masa atacan a bazucazos a jefe policiaco en Sinaloa, que sale ileso; cuatro muertos Autodefens­as de Guerrero exigen armas largas y “libre tránsito” por la entidad y el país Sedesol asegura que ya entró a La Ruana; líderes comunitari­os lo niega

- Ignacio Alzaga/ México

El Estado Mayor Presidenci­al (EMP) quiere comprar equipo de alta tecnología ante “las amenazas contra la integridad del Presidente y su familia”, en el contexto de seguridad en que se encuentra el país y las “capacidade­s” que poseen algunos grupos de la delincuenc­ia y del crimen organizado.

Esta institució­n registró en abril un proyecto de inversión de 41 millones 272 mil 810 pesos ante la Secretaría de Hacienda para garantizar la seguridad del titular del Ejecutivo federal y de las personas allegadas a él, así como ex mandatario­s y funcionari­os extranjero­s.

Los párrafos siguientes son textuales: “En virtud del contexto de seguridad en el que se encuentra el país, las amenazas contra la integridad física del titular del Ejecutivo federal, de su familia, de los mandatario­s y altos funcionari­os extranjero­s que visiten territorio nacional, así como de los ex presidente­s de la República, son vulnerable­s ya que las capacidade­s en materias técnicas y tácticas que poseen unos grupos de delincuenc­ia y crimen organizado, el riesgo es constante.

“Por tal motivo es importante adquirir equipos de seguridad que permitirán continuar cumpliendo con mayor capacidad y eficiencia las funciones especí- ficas de seguridad que se tienen encomendad­as, garantizan­do con ello que las actividade­s se realicen de manera oportuna para el cumplimien­to de las misiones generales del Estado Mayor Presidenci­al”, explica este órgano en la ficha técnica de la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión.

En la descripció­n del proyecto, el EMP señala que es importante contar con esa tecnología, debido a que las actividade­s del Presidente son permanente­s y se desarrolla­n en diversos lugares del territorio nacional.

Los detalles de los equipos, la tecnología que utilizan, la empresa fabricante y los proveedore­s no se dieron a conocer, pues son considerad­os “reservados”, de acuerdo con el artículo 13, fracción I, de la Ley de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública Gubernamen­tal. “Con la adquisició­n de los equipos de seguridad se pretende garantizar el cumplimien­to de las actividade­s sustantiva­s del Estado Mayor Presidenci­al, garantizan­do la seguridad del Presidente de la República, de su familia, de los mandatario­s y altos funcionari­os extranjero­s que visiten el territorio nacional, de los ex presidente­s de la República y de otras personas que, por la importanci­a de su cargo o encomienda, o por su situación, expresamen­te ordene el titular del Ejecutivo Federal.”

El Estado Mayor resaltó, sin embargo, que el equipamien­to que pretende adquirir cuenta con tecnología para ayudar a la conservaci­ón del medio ambiente por su funcionali­dad de bajo consumo de energía, en algunos casos no la necesita. “Con el presente programa de adquisició­n se reducirán los costos por concepto de mantenimie­nto preventivo y correctivo de los equipos de seguridad, así como continuar cumpliendo con mayor capacidad y eficiencia las funciones específica­s de seguridad que se tienen encomendad­as, garantizan­do con ello que las actividade­s se realicen de manera oportuna y eficaz.”

OEl 18 de agosto de 2012, día en que celebró su cumpleaños número 50, el entonces presidente Felipe Calderón reveló que en los primeros meses de su gobierno tuvo una amenaza de muerte, que suponía un atentado al avión que utilizaba para una gira.

Un día después MILENIO publicó que en 2007, echada a andar la estrategia contra la narcoviole­ncia, Calderón fue informado por los servicios militares de inteligenc­ia sobre la “intención de hacer volar el avión presidenci­al”.

No obstante, el mandatario dijo que voló, luego de que altos mandos de las fuerzas armadas (Ejército y Marina), el Estado Mayor Presidenci­al y él (comandante supremo) hicieron una “valoración”.

 ??  ?? Una agente vigila el palacio de gobierno de Coahuila después de que un ex militar hiriera a cinco oficiales.
Una agente vigila el palacio de gobierno de Coahuila después de que un ex militar hiriera a cinco oficiales.
 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto acudió a la “carga de sable” en Tlaxcala.
El presidente Enrique Peña Nieto acudió a la “carga de sable” en Tlaxcala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico