Milenio

Pues, muchas gracias, un año después

- CIRO GÓMEZ LEYVA

Apunté aquí hace dos viernes la relevancia del libro de Jesús Galindo y José Ignacio GonzálezAc­osta, #YoSoy132, laprimera erupciónvi­sible (GTU Press): indispensa­ble para ir mucho más allá del lugar común en el análisis de este fenómeno juvenil que hoy cumple un año.

Aprovecho la efeméride para recuperar tres párrafos sobre nuestro trabajo que, en verdad, me sorprenden. Nunca pensé que los hechos se hubieran dado de esa forma, pero así lo refieren Galindo y González-Acosta (páginas 83 y 84):

“El lunes 14 de mayo, el pe- riodista Ciro Gómez Leyva, en su noticiero Fórmula de la Tarde, a las 15:30 horas, da a conocer que se encuentra en posesión de un video elaborado por estudiante­s indignados de la Universida­d Iberoameri­cana, quienes responden a las acusacione­s hechas contra ellos por parte de funcionari­os del PRI y el PVEM después de que protestara­n la presencia de su candidato presidenci­al, Enrique Peña Nieto, en esa universida­d.

“A lo largo del día, diversas formas de medios de comunicaci­ón, así como periódicos impresos y electrónic­os, comienzan a difundir el video de los estudiante­s de la Ibero y su noticia. Rápidament­e, éste va cobrando importanci­a.

“En su noticiero de MILENIO Televisión, a las 22:00 horas, Ciro Gómez Leyva exhibe el video de respuesta hecho por los estudiante­s de la Ibero. Así, es presentado también en televisión y logra aún mayor impacto. Hasta ahora, las dos principale­s cadenas de televisión en México, Televisa y Tv Azteca, habían intentado ignorar los hechos ocurridos en la Ibero. Sin embargo, de esta manera el video también gana prominenci­a en este medio masivo de comunicaci­ón”.

Pues, muchas gracias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico