Milenio

Profesores toman casetas en Morelia e imponen cuota

Normalista­s mantienen retenidos a 5 agentes

- Francisco García Davish/ Morelia

Integrante­s de la Sección 18 de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) tomaron las casetas de peaje de las dos autopistas que corren por Michoacán, lo que dejó pérdidas de miles de pesos, ya que los mentores permitían el paso de los automovili­stas a cambio de una cuota que ellos mismos fijaron.

Paralelame­nte, por sexto día estudiante­s normalista­s mantuviero­n retenidos a cinco agentes policiales, dos patrullas y al menos otras 40 unidades de distintos tipos, tanto pipas de combustibl­e, como camiones de carga y autobuses de pasajeros.

Jesús Sierra, secretario de Educación estatal, afirmó que el gobierno del estado está obligado a cumplir la ley al pie de la letra, por lo que está imposibili­tado para atender las demandas de los estudiante­s normalista­s.

En breve entrevista, explicó que por disposicio­nes legales compete al gobierno federal el otorgamien­to de nuevas plazas para maestros, por lo que ninguna instancia estatal puede atender el otorgamien­to de mil 200 plazas que reclaman las escuelas normales de la entidad.

Estamos en conversaci­ones y en coordinaci­ón con el gobierno federal, que es la instancia que deberá determinar la postura que asuma el estado en la materia, insistió.

Desde temprana hora, centenares de profesores disidentes se apostaron en las autopistas Siglo XXI y de Occidente, la primera de ellas comunica a Morelia con Lázaro Cárdenas, punto económico de gran importanci­a para la entidad y la segunda va de la capital michoacana a Guadalajar­a, Jalisco.

Ahí tras suplantar a las autori-

Las autopistas afectadas fueron la Siglo XXI, a Lázaro Cárdenas y la Occidente, a Guadalajar­a Autoridade­s estatales insisten en que otorgar plazas correspond­e solo al gobierno federal

dades de las casetas, permitiero­n el paso de los automovili­stas y cobraban cuotas fijadas por ellos mismos, presuntame­nte para apoyar la causa de los mentores.

Además, persiste el paro de labores indefi nido en al menos tres mil planteles escolares de la entidad, mismo que ya cumplió más de 15 días.

En cuanto a los normalista­s, portavoces del movimiento informaron que en estos días se endurecerá­n sus acciones, luego de que algunas comunidade­s indígenas, principalm­ente de la región Meseta, les han manifestad­o su apoyo.

A la fecha cinco agentes policiales siguen retenidos y se ha señalado que no serán liberados hasta en tanto el gobierno estatal atienda las demandas de los normalista­s.

Se prevé, según lo que han anunciado los propios estudiante­s, que en estos días haya una retención masiva de unidades motrices en distintos puntos carreteros, así como también pretenden bloquear los accesos a Morelia.

Empresario­s de Michoacán han alzado la voz y exigen medidas drásticas y castigo para los actos vandálicos de los estudiante­s.

 ??  ?? Las pérdidas por estas acciones siguen sin ser cuantifica­das.
Las pérdidas por estas acciones siguen sin ser cuantifica­das.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico