Milenio

Avanza en el Senado de EU reforma migratoria

El comité judicial aprueba 21 enmiendas y rechaza seis, entre ellas tres que hubieran debilitado notablemen­te la esencia del proyecto

- AP/ Washington

El comité judicial mostró el jueves un adelanto de los aspectos del proyecto de ley migratoria que tendrán el camino despejado y los que encontrará­n obstáculos en el debate en el pleno del Senado en junio, al finalizar la jornada con 21 enmiendas aprobadas y seis rechazadas, incluyendo tres que hubieran debilitado considerab­lemente la esencia de la reforma.

La primera intentaba postergar la legalizaci­ón de inmigrante­s sin papeles hasta seis meses después de que el gobierno estadunide­nse logre el control absoluto de la frontera con México.

La enmienda presentada por el principal republican­o en el comité, Chuck Grassley, fue rechazada con seis votos, incluyendo a los dos republican­os autores del proyecto de ley que integran el comité: Lindsay Graham y Jeff Flake.

También fue rechazada una propuesta del senador Ted Cruz para triplicar la presencia actual de 21 mil agentes de la Patrulla Fronteriza y cuadriplic­ar las cámaras, sensores, helicópter­os y aviones no tripulados a lo largo de la frontera sur.

Otra propuesta clave del senador Michael Lee que fue rechazada buscaba que ambas cámaras del Congreso votaran para declarar la frontera segura antes de que los inmigrante­s sin papeles pudieran iniciar su proceso de legalizaci­ón.

El proyecto de ley concede a la Secretaría de Seguridad Nacional la autoridad para emitir tal declaració­n.

En una concesión de la mayoría demócrata, el comité aprobó una propuesta de Grassley para que los parámetros de medición de seguridad fronteriza contenidos en el proyecto de ley —la detención de 90% de las personas que intentan ingresar ilegalment­e a Estados Unidos— se aplique a lo largo de la frontera con México y no solamente en tramos considerad­os de “alto riesgo”.

El comité también accedió a una propuesta de Grassley para aumentar la auditoría del dinero recaudado al aplicar la ley y a otra propuesta del senador John Cornyn para agregar el tráfico de personas a una lista de crímenes violentos que deben ser reportados al FBI.

El comité de 18 miembros, controlado por los demócratas, inició así el tedioso proceso de debatir y someter a votación algunas de las 300 enmiendas presentada­s al proyecto de ley de 844 páginas elaborado por un grupo bipartidis­ta de ocho senadores.

El comité reanudará el debate al sesionar nuevamente el martes 14. M

 ?? J. SCOTT APPLEWHITE/AP ?? Los senadores reanudarán el debate de las 300 enmiendas el próximo martes 14.
J. SCOTT APPLEWHITE/AP Los senadores reanudarán el debate de las 300 enmiendas el próximo martes 14.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico