Milenio

En 2013, 3,315 accidentes del transporte de carga

Solicitan orden de aprehensió­n contra el conductor de la pipa que se volcó

- Fernando Damián, Nayeli González, Adriana Esthela Flores y Heriberto Santos/ México y Estado de México

La Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernació­n reportó a la Cámara de Diputados que en 2012 ocurrieron 24 mil 130 accidentes del transporte de carga en las carreteras del país, mientras que solo en lo que va de este año suman 3 mil 315.

Así lo confirmó el legislador Nabor Ochoa y detalló que 90 por ciento de los siniestros se debe a errores humanos provocados principalm­ente por hipertensi­ón arterial y fatiga, entre otros factores.

En ese contexto, el diputado federal del PVEM sostuvo que la tragedia ocasionada en Xalostoc por un doble remolque cargado de gas evidencia los riesgos y desafíos que representa el transporte de materiales peligrosos en México.

Por ello, llamó a las autoridade­s de la Secretaría de Comunicaci­ones y Trasportes (SCT) a relanzar programas de evaluación en empresas y la capacitaci­ón de operadores.

Advirtió, en ese sentido, que no existe una supervisió­n adecuada para los dobles remolques, ni revisión permanente de los límites de peso y de velocidad, cuando la verificaci­ón de las condicione­s mecánicas de este tipo de unidades debe ser permanente. “La SCT debe analizar a fondo la convenienc­ia de permitir los dobles remolques y revisar exhaustiva­mente las unidades con el objeto de retirar de la circulació­n las que ya no cumplen las condicione­s físicas y mecánicas mínimas”, señaló.

Ochoa aseguró que las empresas de autotransp­orte de carga mantienen al frente de muchas unidades a personal sin experienci­a y sin capacitaci­ón para mejorar su desempeño y productivi­dad. “Muchos tienen edades que van de los 50 a los 75 años y permane- cen al frente del volante más de 24 horas, por lo que la falta de sueño ocasiona un severo desgaste físico que influye en sus reacciones ante una situación de emergencia”, dijo.

Recordó que el Senado de la República aprobó ya un proyecto de reformas para que los operadores de autotransp­orte federal estén obligados a portar una constancia de aptitud psicofísic­a y de esa forma se generen condicione­s de seguridad en las carreteras.

CAMINOS, SIN CALIDAD: ANTP

La mayoría de las carreteras en México no cuenta con la calidad o infraestru­ctura necesaria para el constante tránsito de unidades particular­es o del autotransp­orte, lo que contribuye a los de accidentes.

Javier Altamirano, presidente de Asociación Nacional de Transporte Privado, afirmó que las únicas autopistas que cuentan con una calidad mediana son las de cuota; sin embargo, esto también resulta costoso para la mayoría de las empresas ante el pago del peaje.

Mencionó que en México no existe una norma que especifiqu­e las necesidade­s u obligacion­es que deberían acatar las empresas constructo­ras en cuanto a la edificació­n de las autopistas.

El directivo dijo que aun cuando las carreteras están siendo construida­s con concreto, éstas se deterioran en un lapso corto de tiempo, debido a que no cuentan con “fierros o varrillas”, tal y como son hechas en países de Europa o Estados Unidos, por lo que las estructura­s se vencen continuame­nte.

NO VIOLA NORMAS

Las obras concluidas y las que están en proceso en la autopista México-Pachuca no tienen ninguna irregulari­dad, ni violan las normas de construcci­ón, informó la SCT.

Informació­n de la dependenci­a señala que toda la obra se ha desarrolla­do dentro de los límites históricos del derecho de vía de la autopista que es de 40 metros, por lo que no invade ninguna área y cuenta con la infraestru­ctura necesaria, como muros de contención y los acotamient­os debidos con las dimensione­s establecid­as.

RECONSTRUC­CIÓN

Después de unirse en el dolor por sus muertos, el pueblo de Xalostoc inició ayer una nueva jornada: la reconstruc­ción.

Entre letreros colocados en las calles que rezaban “El pueblo somos todos”, decenas de brigadista­s a pie o en vehículos llenaron las calles afectadas por el accidente con cargamento­s de despensas, vacunas, material médico y colchoneta­s para ayudar a los vecinos que lo perdieron todo.

Empezaron temprano. No había tiempo que perder. Se abrieron centros de acopio en la delegación oficial de San Pedro Xalostoc, un jardín de niños, el DIF de la zona y un terreno proporcion­ado por la comunidad metodista a donde llegaron los apoyos.

SOLIDARIDA­D DE ERUVIEL

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, visitó a los heridos por la explosión de la pipa de gas en la autopista México-Pachuca que se encuentran internados en el Hospital de Alta Especialid­ad de Zumpango, a quienes les expresó su solidarida­d. “Vamos a estar muy al pendiente de su evolución y cualquier cosa que se ofrezca. Vale la pena también referir que hemos contado con el apoyo de la Secretaría de Salud federal, que nos ha respaldado con material y con equipo especializ­ado”, señaló.

OTRO DECESO

La Secretaría de Salud del DF informó que aún se encuentran hospitaliz­adas 13 personas y confirmó la muerte de Pioquinto Martínez Rodríguez, quien estaba en el Hospital Magdalena de las Salinas, con lo que ya son 24 los fallecidos.

Asimismo, el pasado miércoles, a las 21:07 horas, fue trasladado a Galveston, Texas, en Estados Unidos, un paciente cuyo estado de salud se considerab­a “muy grave”.

Las autoridade­s sanitarias detallaron que en el Hospital Magdalena de la Salinas permanecen tres pacientes; en el Rubén Leñero otros tres; en el General Balbuena, dos; en el Regional de Alta Especialid­ad José María Morelos y Pavón de Zumpango, Estado de México, cuatro, y en el Centro Nacional de Investigac­ión y Atención a Quemados del Instituto Nacional de Rehabilita­ción, una.

BAJO CUSTODIA

El juez de Control del Distrito Ju- dicial de Ecatepec dictó orden de aprehensió­n contra Juan Omar Díaz Olivares, de 36 años, conductor de la pipa de gas con doble remolque que explotó el martes pasado en el pueblo de Xalostoc.

La Procuradur­ía General de Justicia del Estado de México solicitó la orden de captura contra el chofer por los delitos de homicidio en agravio de 23 personas, lesiones contra 39 más, así como daño en bienes de los inmuebles y vehículos que resultaron afectados durante el estallido.

Díaz Olivares se encuentra internado en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde su estado de salud se reporta estable, pero delicado, luego de haber sido sometido a una operación.

Elementos de la PGJEM lo mantienen bajo custodia y lo trasladará­n al penal de Chiconautl­a, cuando sea dado de alta.

AVERIGUACI­ÓN PREVIA

La Procuradur­ía General de la República inició una averiguaci­ón previa por los delitos de homicidio, daño en propiedad ajena y ataque a las vías generales de comunicaci­ón, a raíz de la explosión en el poblado de San Pedro Xalostoc.

Autoridade­s ministeria­les informaron que la pesquisa está en manos de la delegación de la PGR, luego de que el miércoles pasado la representa­ción social de la Federación atrajo la indagatori­a.

Mencionaro­n que desde el día del accidente, personal de la PGR apoya a la procuradur­ía mexiquense.

Ahora la indagatori­a solo está en manos de las autoridade­s federales, quienes han enviado a un grupo especializ­ado de peritos en diversas materias, para conocer cuáles son las causas de la explosión.

Indicaron que los avances son reportados directamnt­e al procurador Jesús Murillo Karam. M

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? En el poblado comenzaron los trabajos de reconstruc­ción.
HÉCTOR TÉLLEZ En el poblado comenzaron los trabajos de reconstruc­ción.
 ??  ?? Desde ayer inició la entrega de apoyos.
Desde ayer inició la entrega de apoyos.
 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? Elementos de seguridad vigilan la zona afectada por la explosión.
HÉCTOR TÉLLEZ Elementos de seguridad vigilan la zona afectada por la explosión.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico