Milenio

Construyen casino; Segob niega permiso de apertura

La Operadora Egasa, empresa española, continúa con la edificació­n de un centro de apuestas en la colonia Chimalista­c, a pesar de que la autorizaci­ón de Gobernació­n fue negada a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos

-

La Operadora Egasa, empresa española de casinos, construyó un centro de apuestas en Insurgente­s Sur 2374, a pesar de que la autorizaci­ón de la Secretaría de Gobernació­n fue negada a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos.

Marcela González, directora de esa dependenci­a, aclaró que la Operadora Egasa no presentó ningún papeleo para abrir un casino. Añadió que la solicitant­e para esa dirección es la empresa Promocione­s e Inversione­s de Guerrero SA de CV, misma que fue notificada de que en la colonia Chimalista­c no es posible abrir un casino, ya que es considerad­a Patrimonio de la Ciudad de México.

“La empresa Promocione­s e Inversione­s de Guerrero tiene la posibilida­d de abrir varios casinos, pero se requiere de la autorizaci­ón del Estado. En este caso, la delegación no lo autoriza y no lo contempla. Además, el grupo de vecinos de Chimalista­c y la Cámara de Diputados han rechazado su colocación”, aclaró Marcela González.

De acuerdo con la Dirección General de Juegos y Sorteos, desde 2005 la empresa obtuvo licencia para 58 casinos. No obstante, desde el 30 de abril se le notificó que, por decisión de la Segob, no es posible colocar el centro de juego proyectado justo frente a la estación Doctor Gálvez del Metrobús.

“No se reúnen los requisitos. Ellos podrían solicitar abrir en otra parte, pero siempre con un permiso de la Segob. Chimalista­c es lugar de Patrimonio arquelógic­o y artístico y en esas situacione­s es imposible autorizar un casino”, añadió.

TRABAJAN BAJO AMPARO

El jefe delegacion­al en Álvaro Obregón, Leonel Luna, informó a MILENIO que la Operadora Egasa solo presentó papeleo para remodelar el edificio, antes conocido como el conjunto Relox, por lo que no puede actuar para cancelar la construcci­ón, pues no existe ninguna solicitud para abrir un casino.

“Digo esto porque no ha ingresado ninguna solicitud ni aviso de apertura en el casino. Hasta que no ingrese por ventanilla única no podremos actuar. No podemos proceder contra algo

Esto en lugar de Chimalista­c parece Chimalista­ble. Hay varios y el tráfico de gente ajena a la colonia es gravísimo”

que no tenemos documentad­o”, indicó.

El 21 de noviembre de 2012 se realizó una visita de verificaci­ón a la construcci­ón, lo que derivó en el la suspensión temporal como medida de seguridad cautelar de los trabajos de acabados, adaptación y colocación de material tablaroca. Para el 28 de diciembre del año pasado, la Operadora Egasa consiguió un amparo y continuó con la construcci­ón que actualment­e luce parcialmen­te terminada.

“En este sentido sí haríamos un llamado a la instancia federal para que evite un permiso de esta naturaleza”, solicitó el delegado.

VECINOS, EN CONTRA

Leonardo de la Parra, coordinado­r del comité de vecinos de Chimalista­c, declaró que en la parte colindante a la construcci­ón, donde ya figuran marquesina­s y columnas doradas, existen otros cuatro centros nocturnos que afectan a la zona habitacion­al; un casino la colapsaría.

“Esto, en lugar de Chimalista­c parece Chimalista­ble. Hay varios y el tráfico nocturno de gente ajena a la colonia es gravísimo, hay robo a casa habitación, el deterioro de las calles es total y es una colonia habitacion­al”, dijo.

La ley de establecim­ientos mercantile­s del Distrito Federal puntualiza que se prohíben la instalació­n de casinos o bares a menos de 300 metros de una escuela de educación primaria. “A dos cuadras, menos de la distancia establecid­a en la ley, está un jardín de niños y primarias. Nadie lo quiere, a nadie beneficia, más que a los dueños”, dijo. m

 ??  ?? En el edificio ya se pueden ver las marquesina­s.
En el edificio ya se pueden ver las marquesina­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico