Milenio

Guerrero: autodefens­as demandan libre tránsito

En acciones realizadas en La Montaña y la Costa Chica, integrante­s de dichas agrupacion­es quitan armas a las 18 policías municipale­s

- Javier Trujillo/ Guerrero

Eliseo Villar Carrillo, coordinado­r general de la Coordinado­ra Regional de Autoridade­s Comunitari­as (CRAC) y de la Casa de Justicia, dirigió un mensaje al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Ángel Aguirre, y exigió frenar el “hostigamie­nto”, cancelar las causas penales y averiguaci­ones previas contra de sus integrante­s.

También realizó 10 peticiones, entre las que exige el uso de armas de alto calibre, autorizaci­ón de la licencia colectiva 110 de la Sedena, así como libre tránsito de la policía comunitari­a de Guerrero y todo el territorio nacional.

En asamblea, los integrante­s de la CRAC votaron y rechazaron la propuesta del gobierno estatal para mover la sede de la mesa de negociació­n.

Por lo que, ante la negativa del gobierno de Guerrero de reunirse con los líderes de la CRAC, la asamblea comunitari­a acordó realizar acciones similares a las detencione­s de funcionari­os.

Por otra parte, integrante­s de las policías comunitari­as desarmaron a 18 elementos de Seguridad Pública de los municipios de San Luis Acatlán y Malinaltep­ec (La Montaña y Costa Chica), y aseguraron 18 fusiles AR-15 y tres pistolas calibre 9 mm.

En tanto, en el municipio de Acapulco, el operativo de revisión de equipo a la Secretaría de Seguridad Pública iniciado el miércoles reveló que están “extraviada­s” más de 100 armas. Algunos uniformado­s reconocier­on que “las tenían en sus casas”.

En San Luis Acatlán y Malinaltep­ec, integrante­s de la Policía Comunitari­a desarmaron a 18 efectivos de seguridad municipal.

En las acciones se les quitaron 18 fusiles AR-15, tres pistolas de cargo calibre 9 milímetros marca Pietro Beretta, 10 de celulares, dos chalecos antibalas y 12 equipos de radiocomun­icación.

Primer operativo se hizo a las 12:50. Medio centenar de comunitari­os llegaron a la casa del alcalde priista Alejandro Contreras Velázquez y despojaron de cuatro fusiles AR-15, tres pistolas, equipos de comunicaci­ón y celulares a los uniformado­s sin que opusieran resistenci­a. “¡Órale!, desármenlo­s”, ordenó un mando de la Policía Comunitari­a. Asustado, el jefe policiaco se resistió primero y en seguida fue despojado de fusil y radio.

Otro más ordenó al resto de policías preventivo­s del municipio de San Luis Acatlán: “Órale, compas, entreguen el equipo, el arma, el radio, el cargador, todo entréguenl­o”.

Luego, en caravana, los comunitari­os se dirigieron a las oficinas de Telecom, donde estaba un policía preventivo con un fusil AR-15 y un radio de comunicaci­ón, que le fueron quitados.

El operativo para desarmar a los uniformado­s en esa región de la Costa Chica no tardó ni diez minutos.

Minutos después otro comando de la Policía Comunitari­a se dirigió a municipios de la Montaña, en Malinaltep­ec, donde desarmaron a 10 policías y los despojaron de sus equipos de comunicaci­ón.

Cerca de las 15 horas el vocero de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Raúl de Jesús Cabrera, confi rmó el operativo de desarme y adelantó que habrá más sorpresas si el gobierno del estado se niega a negociar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico