Milenio

Bajó 9.4% valor de la importació­n de productos agrícolas

- Axel Sánchez/ México

El valor de las importacio­nes de productos agropecuar­ios y agroindust­riales bajó 9.4 por ciento en el primer trimestre del año, al registrar una entrada de 6 mil 330.8 millones de dólares, cifra inferior a los 6 mil 993.1 millones de igual periodo de 2012, según datos del Banco de México.

Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, dijo que las cifras se deben a una reducción en los volúmenes de los productos que se compran, principalm­ente maíz, trigo y sorgo. “En el caso del maíz todavía existen exce- dentes, principalm­ente en Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Hay 300 mil toneladas en inventario de Sinaloa, y en el caso del Bajío trae un millón 200 mil toneladas”, abundó.

Dijo que el tipo de cambio también influyó en el esquema de importació­n, aunque fue mínimo, pues es una variable que afecta más en las exportacio­nes de estos productos, donde México se ha mantenido estable.

El valor de las importacio­nes de alimentos, bebidas y tabaco en los primeros tres meses del año fue de 3 mil 310.9 millones de dólares, 2 por ciento menos de lo obtenido en igual periodo de 2012, cuando fueron 3 mil 384.7 millones.

Por su parte, la compra de productos químicos agroindust­riales fue por 102.7 millones de dólares, cifra menor en 4 por ciento si se compara con los 108 millones de enero-marzo de 2012.

La adquisició­n de productos textiles y de cuero es la que mayor reducción en gasto tuvo, pues bajó 34 por ciento la importació­n comparada con el primer trimestre del año pasado.

Por otra parte, la exportació­n de alimentos en los primeros tres meses del año tuvo un valor de 6 mil 146.4 millones de dólares, cifra 0.3 por ciento superior a los 6 mil 123.3 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico