Milenio

Teme CCE regresión con Carvalho en la OMC

- Luis Moreno/ México

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), señaló que tras la elección del brasileño Roberto Carvalho para dirigir la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC), es posible que se tenga que trabajar más a fondo para llegar a países de economías cerradas.

“Pero hay que trabajar más, sobre todo con países que le apuestan más a la economía cerrada que al mercado internacio­nal abierto y justo”, puntualizó el presidente del CCE.

Aunque el dirigente empresaria­l opinó que la exclusión del mexicano Herminio Blanco como director del organismo multilater­al no afectará las negociacio­nes de tratados comerciale­s en las que México está participan­do, dijo que es necesario dar seguimient­o para que no haya regresione­s en lo que se refiere a las reglas de comercio justo.

Señaló que la elección del candidato Herminio Blanco, ex funcionari­o federal y actual presidente de la consultora IQOM Inteligenc­ia Comercial, para dirigir el organismo internacio­nal de comercio habría sido idónea no solamente por la experienci­a que tiene como negociador, sino por ser representa­nte de un país que ha apostado en gran medida al comercio justo como lo es México. “México es un país muy comprometi­do con el comercio justo, equitativo y reconocido por su apertura, participac­ión y seriedad; por lo tanto un mexicano con su experienci­a, que viene de un país que es reconocido por su apertura y respeto al comercio, hubiera sido el candidato idóneo”, enfatizó Gutiérrez Candiani.

Alrededor de 60 por ciento del producto interno bruto de México proviene del comercio exterior, y también un gran porcentaje del impuesto al valor agregado se recauda a través de las aduanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico