Milenio

Siria saluda acuerdo Eu-rusia para alentar una solución política

El gobierno de Damasco dice estar abierto a investigac­ión de uso de armas químicas

-

Las autoridade­s sirias saludaron ayer el acuerdo entre EU y Rusia para alentar el diálogo con los rebeldes pese a que Washington, a través de su secretario de Estado, John Kerry, afirmó que Bashar al Asad no figuraría en un gobierno de transición.

Damasco “se alegra del acercamien­to entre Rusia y Estados Unidos”, informó la cancillerí­a siria, después de que ambos países se pusieran de acuerdo el martes en Moscú para buscar una solución política al conflicto armado sirio.

Moscú y Washington también propusiero­n organizar “lo más rápidament­e posible” una conferenci­a internacio­nal sobre Siria.

El ministerio de Exteriores sirio dijo además “confiar en que la posición rusa, basada en la Carta de la ONU y el derecho internacio­nal, no cambie. “Solo el pueblo sirio decidirá su futuro y (cuál será) el sistema constituci­onal de su país, sin ninguna interferen­cia extranjera, máxime que el gobierno sirio ha avanzado hacia la aplicación del programa político propuesto por el presidente” Asad, agregó el ministerio.

En Roma, el secretario estadunide­nse de Estado, John Kerry, dejó en claro que Asad no podrá formar parte de un gobierno de transición, por lo que debe abandonar la presidenci­a.

En rueda de prensa conjunta con su par italiana Emma Bonino, Kerry advirtió además que el envío de sofisticad­os misiles antiaéreos rusos a Siria sería “potencialm­ente desestabil­izador” para la región. “Preferiría­mos que Rusia no ofrezca ayuda” al gobierno de Al Asad, agregó el jefe de la diplomacia del gobierno de Barak Obama.

Un informe del diario estadunide­nse Wall Street Journal afirmó que Moscú está muy cerca de venderle a Damasco una serie de baterías lanzadoras y misiles

Wall Street Journal afirmó que Moscú está muy cerca de venderle a Damasco misiles

que tienen un notorio alcance.

Funcionari­os israelíes estiman que la entrega se realizaría en 90 días, sostiene la publicació­n.

En tanto, el viceminist­ro de Relaciones Exteriores de Siria, Faisal Muqdad, afirmó que el gobierno de su país “responderá inmediatam­ente” a cualquier nuevo ataque de Israel contra su territorio, tras los dos de la semana pasada. “Nuestras represalia­s serás fuertes y dolorosas”, aseguró.

Fuentes israelíes dijeron que los ataques tuvieron como objetivo las armas destinadas al grupo chiita libanés Hizbolá, un aliado de Damasco.

Muqdad lo desmintió. “No alcanzaron en absoluto su objetivo y mienten cuando dicen que dicho objetivo era el Hizbolá”, dijo. “De ninguna manera Siria dejará que esto ocurra otra vez”, agregó

El vicecancil­ler dijo además que Siria está dispuesta a recibir de inmediato a la comisión de investigac­ión de la ONU sobre armas químicas.

“Estábamos dispuestos y seguimos estando dispuestos ahora, en este mismo momento, a recibir a la delegación tal y como ha sido establecid­a por (el secretario general de Naciones Unidas) Ban Ki-moon para investigar lo ocurrido en Khan al Asal.”

Siria pidió en un primer momento una investigac­ión al respecto, tras acusar a los rebeldes de utilizar armas químicas en Khan al Asal, cerca de Alepo, el 23 de marzo en un ataque en el que según las autoridade­s, murieron más de 30 personas.

 ??  ?? Una joven combatient­e rebelde en las afueras de Alepo (norte).
Una joven combatient­e rebelde en las afueras de Alepo (norte).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico