Milenio

Obra de Hokusai engalana exposición de manga japonés

El festival incluye 600 piezas que dan muestra de la evolución del artista nipón, de cuyo fallecimie­nto se cumplen 164 años

- Notimex/ México

La obra del artista japonés Katsushika Hokusai, a quien se recuerda hoy que se cumplen 164 años de su muerte, engalana la exposición 200 años dehistoria delmangaja­ponés, que se exhibe hasta el 21 de julio en el Milano Manga Festival, en Milán, Italia.

La muestra, que da cuenta de la evolución de estos populares dibujos, incluye 600 piezas del considerad­o máximo exponente de la escuela de grabados Ukiyo-e.

Hokusai nació en octubre de 1760 en Edo, en una familia de artesanos. Desde su infancia mostró interés por la pintura. Después ingresó al estudio de Katsukawa Shunsho y le fue cambiado el nombre por Shunsho, con el que firmó sus primeros trabajos.

En la siguiente década, el joven artista contrajo matrimonio en dos ocasiones y tuvo cuatro hijos; un varón y tres mujeres, una de las cuales se convirtió en creadora.

En 1793, a la muerte de Shunsho, Hokusai inició una exploració­n por diversos estilos artísticos. En 1796 comenzó su trabajo autónomo con álbumes de grabados.

A partir de 1800, el artista japonés gozaba de prestigio gracias a la exhibición pública de sus obras, tales como la pintura de 240 metros de Bodhidharm­a que creó en un templo en 1804.

Xilografía­s, ilustracio­nes para libros y sus paisajes más conocidos los realizó entre 1830 y 1840; en ellos se aprecian líneas curvas y de gran soltura, que evoluciona­ron hacia espirales que añadieron elegancia.

En sus últimas obras empleó pinceladas amplias cortadas y una técnica de coloreado que dotaba de una cualidad más sombría a sus piezas.

Murió el 10 de mayo de 1849, a los 89 años.

 ?? ESPECIAL ?? A partir de 1793 el pintor empezó una exploració­n por diversos estilos.
ESPECIAL A partir de 1793 el pintor empezó una exploració­n por diversos estilos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico