Milenio

Comparte Chabelo secretos a universita­rios

Alumnos de la Anáhuac distinguie­ron al actor por su trayectori­a

- Ivett Salgado/ México

Son pocas las ocasiones en las que Chabelo le permite a Xavier López Rodríguez destapar su corazón para compartir su vida con sus seguidores, y su encuentro con los estudiante­s de la Universida­d Anáhuac fue uno de ellos.

El conductor se sinceró ante un grupo de estudiante­s que, interesado­s en conocer más a la persona que al personaje, ahondaron en facetas poco conocidas: la de médico y la de compositor; incluso en su infancia.

“Fui el hijo mayor de tres, tuve dos hermanas y una de ellas ya se nos adelantó, la otra trabaja conmigo como secretaria en el programa”, compartió Xavier López, respecto a esa etapa de construcci­ón para el ser humano.

“Mi padre fue muy estricto, porque yo no nací así (bromeó respecto a su físico), repito, fue por las madrinas (golpizas) que me propinó mi papá, pero lo agradezco, porque fui bien educado”, añadió.

De hecho, el conductor que inició su carrera junto al Tío Gamboín, recordó que su generación fue de las instruidas con rigor. “En esa época nos educaban con la mirada; así me toco a mí y doy gracias por la familia que tengo”.

Respecto a su faceta de músico, López fue determinan­te al decir que le gusta el ritmo porque “es lo único femenino que nunca te va a traicionar”, las risas no se hicieron esperar en el auditorio, “así les habrá ido a todos los que se rieron, ¿verdad?”.

Al paso de su charla, Xavier se transformó en Chabelo y viceversa, con la intención de mostrar un poco más de sí. Incluso se dirigió hacia algunos estudiante­s de medicina, respecto a su pasión por las batas blancas y los quirófanos.

“Quería estudiar medicina por pasión; de hecho, tuve un sanatorio donde operaba, con buena mano, junto a Juan, un compañero que sí terminó la carrera y con quien monté una clínica para atender a personas de bajos recursos.

Pero “llegó el momento de decir adiós” hace algunos años, “Juan continuó solo después de un problema, el esposo de una mujer que entró al parto, reaccionó negativame­nte: ‘¿Cómo le permiten a un payaso operar?’”.

Fueron cuatro años los que estudió medicina y otros más los que la ejerció. Después habló con su padre sobre un cambio de carrera: “Estudié actuación cuatro años, deben saber que no solo se trata de poner la carita, se tiene que estudiar”.

Así comenzó la historia del personaje que hoy lleva 45 años frente al programa Enfamiliac­on Chabelo. “Este programa sigue siendo lo próximo, porque siento que la gente sigue interesada en ser parte”, comentó.

El interés por formar parte del programa dominical supera la capacidad del mismo: “Al aire no se nota, pero se hace con dos públicos, unos entran hora y media y los demás otra hora y media. La demanda es tremenda”, explicó.

Hoy por hoy, el conductor asume que le debe una vida al personaje creado hace más de medio siglo, pues “lo más bello ha sido interpreta­rlo, ustedes no se imaginan lo valioso que es aprender de ustedes: la juventud.

“Chabelo no me ha quitado nada; al contrario, he disfrutado todo lo que ha ocurrido con mi vida y en nombre de Chabelo puedo decir gracias”, concluyó Xavier López su discurso frente a los universita­rios.

 ?? CLASOS ?? Reveló varias anécdotas al alumnado que lo reconoció.
CLASOS Reveló varias anécdotas al alumnado que lo reconoció.
 ??  ?? Bromeó con parte de los jóvenes, quienes le ofrecieron globos.
Bromeó con parte de los jóvenes, quienes le ofrecieron globos.
 ??  ?? El popular conductor repartió autógrafos en la cita.
El popular conductor repartió autógrafos en la cita.
 ??  ?? Se tomó la foto del recuerdo con los estudiante­s.
Se tomó la foto del recuerdo con los estudiante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico