Milenio

El canal de Peña Nieto

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

Me encantó la reforma financiera, me encantaron las palabras de nuestro Presidente y me encanta todo lo que personajes como Luis Videgaray han estado declarando en diferentes medios.

Se me hace inteligent­e, oportuno, necesario. El principio de algo bueno para todos.

Yo, desde mi perspectiv­a de crítico de televisión, quisiera aportarle algo a esta reforma, a nuestros bancos, a nuestras empresas, a nuestro gobierno y a usted como televident­e.

¿Qué? Una recomendac­ión: vean el canal WOBI, disponible en todo el país a través de diferentes sistemas de televisión de paga.

WOBI es exactament­e lo que México necesita ver en estos momentos de cambio, una señal maravillos­a, entretenid­ísima, apasionant­e y muy, pero muy bien informada, especializ­ada en negocios.

Sí, yo sé que el solo hecho de poner la palabra negocios suena de flojera, que a lo mejor usted preferiría hoy ponerse a debatir sobre Laura, Extranorma­l o de la televisión chatarra que se hace en Monterrey.

¿Pero sabe qué? ¡Basta! Ya sabemos lo que está mal. No nos regodeemos en la porquería, dejémoslos solos, hagamos algo de provecho y esto nos va a hacer mucho bien.

Para empezar, no le tenga miedo a la palabra negocios. No se trata de algo alejado a usted o a su familia, un tema exclusivo de la gente rica o una materia que solo se puede entender con una maestría en administra­ción.

Los negocios están presentes en todo lo que hacemos, desde picarle al despertado­r en las mañanas hasta apagar la luz por las noches antes de dormir.

E implica acción, sexo, suspenso, política, deportes, espectácul­os, ciencia, tecnología, belleza, comida, cultura y más, mucho más. Todo esto es WOBI ( World of Business Ideas).

¿Usted ya conoce este canal? ¿Lo ha visto? ¿Lo tiene ubicado? Antes se llamaba ManagemenT­V. En algunos sistemas de cable está pegado a las estaciones de mundo y cultura. En otros, a las de noticias.

Sí vale la pena que lo localice y que navegue a lo largo y ancho de su programaci­ón, porque sus cabezas no han invertido mucho ni en publicidad ni en relaciones públicas.

¿Cómo se lo imagina? Haga de cuenta que es una combinació­n de BBC Entertainm­ent con Discovery Channel cruza con NatGeo, pero entre Bloomberg y TLC.

Tiene de todo, desde series documental­es, investigac­iones periodísti­cas y programas especiales hasta entrevista­s y reality shows.

¿Sobre qué? Sobre qué hacer con nuestro dinero, con nuestra vida, con nuestra carrera y con nuestras ideas.

Y vemos lo nuevo que tiene que ver con mujeres que han llegado a la cima, y luego nos enteramos de por qué fracasó lo que iba a ser el producto del año.

Y al rato escuchamos a unos de los líderes más poderosos del mundo, y posteriorm­ente nos quedamos con la boca abierta con el reality de los chicos emprendedo­res.

Todo está producido como si fuera un canal de entretenim­iento, con experienci­as que no le piden nada a las de Dragon’s Den, con historias que compiten frontalmen­te con las que se cuentan en shows como los de Gordon Ramsey y con personajes como los que salen en las emisiones de Anthony Bourdain.

Lo más maravillos­o es que mientras usted o yo nos vamos de espaldas porque no podemos creer, por ejemplo, la manera como le están haciendo los jóvenes del siglo XXI para obtener empleo, aprendemos, nos inspiramos, mejoramos.

Los mexicanos tenemos mu- chas virtudes y mucho defectos, pero creo que por diferentes circunstan­cias culturales no le hemos dado la importanci­a que tiene al hecho de ver historias de éxito, de reconocer el triunfo de los demás y aprender.

Así como aprendemos El Fuá, El juay de rito y el baile de Jálame la reata, ¿a usted no le gustaría aprender cómo salir adelante a través de un programa de televisión?

¿A usted no le gustaría contagiars­e del espíritu positivo de hombres y mujeres que vencieron la adversidad, que están diseñando las grandes campañas publicitar­ias o que están revolucion­ando la mercadotec­nia?

¡Hágalo! Se la va a pasar mejor a como de repente se la pasa con otras cuestiones.

¿Qué le recomiendo de WOBI? Todo, pero entre mis programas favoritos están:

Business Nightmares (lo que no se debe hacer), Ad Factory (publicidad al máximo), Management Live (seminarios del más alto nivel) y Spotlight ( Desde el Actor’s Studio, pero con empresario­s).

Además de Changemark­s (sí es cierto lo que dicen de cambios como el de la ecología), On the record (entrevista­s que incluyen casos latinoamer­icanos) y Quirky (todos podemos ser creadores).

Pero WOBI no es solo eso. Tiene revistas, cursos. Está muy bien.

Mire, usted está en su derecho de ver lo que quiera, pero yo tengo la obligación profesiona­l de darle opciones y de demostrarl­e que la televisión es hermosa, de que hay canales como éste.

Vea WOBI, viva WOBI. Le va a encantar. Y en estos tiempos de reforma financiera, más.

¿A poco no?

 ??  ?? el canal. la pena localizar
vale
el canal. la pena localizar vale
 ??  ?? Está producido para entretener.
Está producido para entretener.
 ??  ??
 ??  ?? Spotlight, como el Actor’sStudio.
Spotlight, como el Actor’sStudio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico