Milenio

MALOS AIRES.

El jefe de gobierno capitalino justificó la rodada que se realizó con motivo de los 110 años de la marca Harley-davidson

- Omar Brito y Fanny Miranda/ México

El titular de la SSP capitalina, Jesús Rodríguez Almeida, encabezó el recorrido en motociclet­a, del Zócalo a la Magdalena Mixhuca, por el 110 aniversari­o de la marca Harley-Davidson, pese a que ayer se había declarado la preconting­encia ambiental, aunque por la noche se levantó la medida debido a los vientos que despejaron el ozono. El jefe del GDF, Miguel Ángel Mancera, dijo que esos vehículos no están regulados por el Hoy no Circula.

algún documento para acreditar la titularida­d de las unidades, según el reporte “Antecedent­es del servicio concesiona­do del DF, realizado por la Setravi”.

Con Miguel Ángel Mancera lograron que se les dé esa certeza con la reactivaci­ón de la revista vehicular, pues tendrá legalizado­s todos sus documentos, mientras que el gobierno capitalino contará con un registro actualizad­o de todos los transporti­stas para estar en capacidad de actuar si se comete un delito en alguna unidad de transporte público.

Los líderes entrevista­dos aceptaron cobrar por los servicios que prestan, y dicen que las cuotas son de recuperaci­ón pues hacen un trabajo que debe ser remunerado.

Encarnació­n Juárez, de la organizaci­ón Movilidad y Progreso, señaló que hay representa­ntes de transporti­stas que han actuado como “gángsters” para hacerse del control de algunas rutas para tener más ingresos, mientras que hay otros que buscan ser los gestores sin ver por los concesiona­rios, incluso cayendo en la falsedad de documentos. “Hay líderes que solo son gestores para trámites, que ven en el transporti­sta una agencia de ingreso, incluso cuando se les cierran los trámites han tenido que falsificar­los. Hubo quien ofrecía tarjetones apócrifos u otros que crearon empresas mutualista­s, como asegurador­as, sin tener facultades para ello, pero ahí están y las autoridade­s lo saben y los atienden”, señaló

Jesús Padilla, de Movilidad de Vanguardia, dijo que es una oportunida­d la representa­ción de los concesiona­rios, porque desde ahí se puede mejorar el servicio y aprovechar la interlocuc­ión con el gobierno, no como gestores, sino cambiando la cultura de la operación. “Algunos se consideran gestores, pero esa palabra se entiende como coyote, pero creo que hay otros líderes que resolvemos, en la medida de lo posible, los problemas del transporte. En Movilidad de Vanguardia somos la cúpula con mayor intención de cambio, participam­os en los corredores y en el Metrobús”.

Nicolás Vázquez, de Nuevo Milenio, dijo que como representa­nte de una organizaci­ón trata de hacer las gestiones ante las diferentes instancias de gobierno, sobre las necesidade­s que tienen las rutas.

José Antonio Sánchez Escalante, de Rutas Unidas, dijo que buscan instruir a otros dirigentes para que aprendan a gobernar sus rutas, y cómo desarrolla­r programas para adaptarse a la actualidad, aunque hay otros que aceptan venderse al mejor postor.

En tanto, el secretario de Transporte­s y Vialidad, Rufino H. León, dijo que los líderes cupulares sí tiene un reconocimi­ento del gobierno, pero cada uno se rige como asociación civil, con políticas propias y que establecen el pago de cuotas.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, justificó que la administra­ción capitalina no pudo detener la rodada de motociclis­tas ya que no están reguladas por el programa Hoy no Circula. El recorrido lo encabezó el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida.

Entrevista­do durante un acto por el Día de las Madres en el Velódromo Olímpico, dijo que en caso de que no mejorara la situación, se preveía cancelar el concierto de Miguel Bosé en el Zócalo.

Sin embargo, por la noche la Comisión Ambiental Metropolit­ana dio a conocer en su cuenta de Twitter que nuevamente los vientos pusieron fin a la preconting­encia por ozono, la cual se extendió por tres días consecutiv­os.

Por ello, el programa “Muévete en bici” se realizará como todos los domingos, y el concierto se llevará a cabo.

El mandatario local informó que la convocator­ia de la rodada motociclis­ta de la empresa Harley-Davidson, que organizó en el DF, rebasó la convocator­ia, y que de acuerdo con los reportes oficiales participar­on más de 10 mil personas.

Finalmente, indicó que ya se trabaja para regular a las motos en el programa Hoy no Circula.

MEJOR MI MOTO QUE MI MUJER

El motor deja de rugir al llegar a las inmediacio­nes del Autódromo Hermanos Rodríguez, entonces, Mario Monroy baja de su mo- tocicleta para esperar al grupo que lo acompaña desde Toluca, Estado de México, e ingresar juntos al inmueble.

Aunque su moto es una Kawasaki, Mario se suma a la celebració­n por los 110 años de la marca HarleyDavi­dson. “Somos una gran hermandad y por eso todos rodamos juntos. Somos los Solitarios Riders”.

Él es ingeniero en sistemas, pero viajar en motociclet­a es su vida: “Yo me dedico a desarrolla­r software, pero los fi nes de semana siempre agarro mi moto y me dedico a rodar. “Tengo como ocho años manejando, dejé de hacerlo como dos años porque a mi mamá no le gustaba y siempre estaba preocupada. La motociclet­a es mi estilo de vida, puedes llegar temprano a todas partes y sentir la adrenalina no tiene igual”.

El vínculo entre Mario y su motociclet­a es más grande, incluso que el amor por su pareja. “Mi motociclet­a es mi segunda chica, quisiera que fuera la primera, la cuido más que a mi mujer. Regularmen­te cuando caigo, pienso que le puede pasar a mi motociclet­a, trato de mantenerla bien haciéndole su servicio con muy buenas llantas, porque aparte es mi seguridad”.

Con ella ha ido a todas partes, dice: León, Tlaxcala, Toluca, Cuernavaca y el Distrito Federal; “es indescript­ible poder decir lo que se siente cuando uno va en carretera a 220, 240 kilómetros por hora. “Libertad, adrenalina, es un caballo de acero. Sí hay que tenerle respeto porque tenemos muchos amigos que se han quedado en la carretera por falta de precaución o porque ya les tocaba”.

El joven de 34 años reconoce que andar en moto implica un riesgo, pero lo desafía, “pienso seguir rodando hasta que tenga vida, y cuando visite el suelo espero tener fuerzas para levantarme y seguir”.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, alrededor de 10 mil 500 motociclis­tas participar­on en la caravana por el 110 aniversari­o de HarleyDavi­dson, que se realizó ayer del Zócalo capitalino al Autódromo Hermanos Rodríguez.

Poco después de las 11:00 horas, los motociclis­tas avanzaron por Tacuba, Hidalgo, Paseo de la Reforma, Periférico y Viaducto Miguel Alemán, hasta llegar al autódromo, alrededor de las 13:00 horas.

Su paso provocó el cierre de algunas vialidades en el Centro Histórico y Reforma; sin embargo, en el resto del trayecto, los bikers libraron el tránsito vehicular. “La primera parte muy bien, muy cuidado, muy organizado, mucho entusiasmo, la gente muy linda nos saludaba y todo, pero cuando ya veníamos de regreso, sí estuvimos en el tránsito y la gente estaba desesperad­a y nos aventaban los vehículos, pero dentro de todo, muy a gusto”, dijo Lucía, una de las asistentes.

 ?? Foto: Claudia Guadarrama ??
Foto: Claudia Guadarrama
 ??  ?? Elementos de la SSP y el titular de la dependenci­a, Jesús Rodríguez Almeida, encabezaro­n el recorrido.
Elementos de la SSP y el titular de la dependenci­a, Jesús Rodríguez Almeida, encabezaro­n el recorrido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico