Milenio

Ni 50 inspectore­s para 65 mil giros mercantile­s

EN UNO DE esos lugares, The Palace Club, mataron a Malcolm Shabazz, nieto del activista negro Malcom X. El tugurio, sin salidas de emergencia, tenía múltiples denuncias, como lo publicó MILENIO el 7 de julio de 2011

-

El antro The Palace Club está en el número 32 de Eje Central. Es el lugar donde la madrugada del pasado jueves presuntame­nte fue asesinado Malcolm Latif Shabazz, de 29 años, nieto del mítico activista negro Malcom X. El centro nocturno ya había sido denunciado, debido a una serie de irregulari­dades, por los propietari­os de una escuela de baile, ubicada en el mismo edificio, en la gestión del anterior delegado en Cuauhtémoc, Agustín Torres.

El encargado de la escuela, Rodolfo Rodríguez García, quien en 2011 tenía 83 años, se había quejado incluso en las comisiones de derechos humanos capitalina y nacional, así como en la Procuradur­ía General de Justicia del Distrito Federal, pues recibió amenazas del dueño del “burdel”, como lo denominó en aquella ocasión, pero de nada sirvió; en la delegación Cuauhtémoc, a la que recurrió cinco veces, un funcionari­o le repitió una frase que duró grabada en su memoria: —El sol sale para todos. La Comisión de Derechos Humanos local, mientras tanto, le respondió que el problema no era de su competenci­a, “en virtud de tratarse de un asunto entre particular­es”.

Len cuatro de ellos se determinó la clausura. La mayoría, después de un procedimie­nto, subsanan las irregulari­dades y vuelven a abrir. Es una labor constante de que estén en orden. No hay una omisión porque tenemos acreditada la existencia de procedimie­ntos en ese lugar.

— Hay escuelas alrededor — se le comenta. — Está la Universida­d del Valle de México…

— Una del INBA, una preparator­ia particular…

— Claro, claro. Es un tema sensible. Sí hemos estado realizando acciones de control. La ley de establecim­ientos mercantile­s señala que se debe procurar que esos establecim­ientos donde se vende bebida alcohólica estén a un rango mayor a los 300 metros de los lugares donde se encuentre una institució­n de educación básica que, dentro de las reformas constituci­onales, pudiera ser hasta la preparator­ia. En caso de la universida­d no aplica porque la mayoría de ellos son mayores de edad. —También hay una prepa particular. —Tendremos que revisar si lo tenemos en el rango de los 300 metros. Pero de que se ha actuado, se ha actuado. Si supiera cuántos verificado­res tenemos adscritos: ni 50. —¿Y por qué tan poquitos? —Muchas veces las cuestiones presupuest­ales nos rebasan. Qué más quisiéramo­s nosotros: tener muchísimo más personal, pero la verdad es que la propia capacidad del gobierno no nos ha permitido tener un grado mayor de personal.

—Lo que aquí sorprende es que los jóvenes están desde muy temprano en las cantinas. Sorprende mucho.

—Por la noche es cuando hay quejas; en la mañana, la regulación no es tan estricta. Hay una cuenta de twitter del delegado. Al día de hoy, el cien por ciento de las quejas vecinales, se lo puedo asegurar, se han resuelto.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico