Milenio

Cada vez más plagiarios ejecutan a sus víctimas

De diciembre a abril pasados 39% de los secuestros terminaron en homicidio; de 2000 a 2006, el promedio fue de 7.3%

- Por Rafael López

La fiscalía de Chihuahua informó que fue detenido Ramón Enrique de la Rosa Armendáriz, presunto autor intelectua­l del homicidio de los hermanos Diego Alejandro y Alfredo David Páramo González, ocurrido el pasado 4 de mayo.

Carlos González Estrada, vocero de la dependenci­a, señaló que como parte del operativo conjunto que realizan con fuerzas federales, “efectivos de la Procuradur­ía General de la República” detuvieron a De la Rosa en Hidalgo del Parral.

El presunto homicida fue trasladado en avión a la capital del estado la tarde del sábado para ser puesto a disposició­n del Juzgado de Garantías, que obsequió la orden de aprehensió­n.

Con este sujeto ya son dos los detenidos presuntame­nte implicados, en el asesinato de los hermanos Páramo.

El primero fue Jonathan Lozoya, considerad­o amigo de las víctimas, quien los entregó a los asesinos debido a una supuesta deuda por 10 mil pesos.

González Estrada señaló que este domingo se llevará a cabo la audiencia de formulació­n de imputación contra De la Rosa.

Además, aseguró que continuará­n con el operativo coordinado hasta lograr la captura de Eduardo Alejandro Holguín Baeza, señalado como el autor material del homicidio.

En los cinco meses recientes, el número de secuestros que tienen como única finalidad asesinar a la víctima crecieron 17.1 por ciento, respecto al promedio del sexenio anterior.

Según el Grupo Multisiste­mas de Seguridad Industrial, 39 de cada 100 plagios que se cometieron entre diciembre de 2012 y abril del presente año derivaron en el homicidio del secuestrad­o, mientras que en el periodo 2007-2012 solo se tenían 22 muertes.

Dicha modalidad ha tomado fuerza en los últimos años, ya que entre 2000 y 2006, únicamente 7. 3 por ciento de los secuestros tenían como objetivo quitarle la vida a la víctima.

De acuerdo con estadístic­as de la firma, 41.9 por ciento de los plagios cometidos desde diciembre de 2012 a la fecha fueron de la manera convencion­al (los delincuent­es piden un pago por liberar a la persona), mientras 19.3 por ciento restante tuvo las caracterís­ticas del secuestro exprés.

Las cifras oficiales del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que en lapso de diciembre de 2012 a marzo de 2013, el crimen organizado privó de la libertad a 480 civiles, lo que representa un aumento respecto a los 415 plagios denunciado­s en el mismo periodo de un año anterior, cuando Felipe Calderón era Presidente de México.

Desde el inicio de su gobierno, Enrique Peña Nieto etiquetó como una prioridad reducir de forma “gradual” los delitos de mayor impacto social, como los homicidios dolosos, secuestros y extorsione­s.

Pidió ante los medios de comunicaci­ón un lapso de un año para que los resultados planteados por la actual administra­ción en materia de seguridad sean evaluados.

EL MODUS OPERANDI

De acuerdo con Alejandro Desfassiau­x, presidente del Grupo Multisiste­mas de Seguridad Industrial, ocho de cada diez secuestrad­ores conocen a sus víctimas de forma directa o indirecta, por lo que recomendó certificar al personal con que se labora, mantener un perfi l bajo, cambiar las rutinas constantem­ente y no aceptar a personas desconocid­as en las redes sociales.

PLAGIOS CON EL

 ??  ?? Enrique de la Rosa fue trasladado en avión a la capital del estado.
Enrique de la Rosa fue trasladado en avión a la capital del estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico