Milenio

The Old King: danza sobre la soledad y la melancolía

- Notimex/ México

Un despliegue físico y escénico sobre la soledad y la melancolía es el espectácul­o dancístico TheOldKing, del coreógrafo Miguel Moreira, que ofreció el viernes una función en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, como parte del 29 fmx Festival de México en el Centro Histórico.

A cargo de la compañía belga Les Ballets C de la B, considerad­a una de las mejores y más creativas en el terreno de las artes contemporá­neas a nivel mundial, el espectácul­o se inspira en un conjunto de fotografía­s de Daniel Blaufuks.

La propuesta, creada conjuntame­nte por el coreógrafo portugués Miguel Moreira y el bailarín Romeu Runa, se sitúa en un ambiente que evoca el fi n del mundo.

Sobre el entarimado, Runa interpreta cómo un hombre que ha sido

Su estilo se define como popular, anárquico, ecléctico y comprometi­do

abandonado por Dios reflexiona sobre sí mismo y lo que le rodea, y lucha con sus pensamient­os en una búsqueda desesperad­a por construir un discurso que le permita saber que aún hay algún tipo de comportami­ento colectivo.

Acompañado por sonidos experiment­ales, el protagonis­ta lleva al público a un mundo de sombras y fantasmas, con quienes se enfrenta constantem­ente, utilizando su cuerpo como escudo.

El hombre, en su soledad y melancolía, enfrentó a sus fantasmas y hasta a la propia muerte. Tras ponerse de pie, recorrió el escenario rociando agua, a través de una manguera que salía con fuerza, hasta situarse al centro; trataba de no caer y, aunque quedó semidesnud­o, siguió su lucha contra esos seres que lo atormentab­an.

Con esas acciones, Runa buscaba exponer cómo el protagonis­ta deseaba ser escuchado, a través de gemidos que articulaba­n algunas palabras. Pero su esfuerzo fue en vano, pues siguió en esa soledad.

Fundada por Alain Platel en 1984, Les Ballets C de la B se ha convertido en una plataforma artística para numerosos coreógrafo­s, entre ellos Sidi Larbi Cherkaoiu, Hans Van de Broeck, Koen Augustijne­n y Lisi Estaràs, entre otros.

Su estilo, como ha dicho la prensa especializ­ada, se defi ne como popular, anárquico, ecléctico y comprometi­do. Se trata de una agrupación en la que conviven artistas de distintas disciplina­s y formación, y en la que la libertad es una premisa esencial.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico