Milenio

Difunden “milagro” atribuido a la madre Lupita

Se dio a conocer el caso de Wintila Godoy, quien supuestame­nte recuperó la salud por intercesió­n de la religiosa, y aseguran que hay otros no revelados

- Eugenia Jiménez y EFE/ México EFE/ Ciudad del Vaticano

La mexicana conocida como la madre Lupita será canonizada este domingo por el papa Francisco durante una ceremonia que se realizará en la plaza de San Pedro, Roma. El milagro que se le atribuye para ser llevada a los altares es el de haber sanado a Wintila Godoy Salas, quien tenía un grave derrame cerebral.

Una de las hijas de doña Wintila, Carmen Rangel Godoy, describió cómo la intercesió­n de la madre Lupita le devolvió la salud a su mamá en momentos en que la esperanza se había perdido; afirmó que la religiosa mexicana ha realizado otros milagros, solo que éstos no se han dado a conocer.

La Arquidióce­sis de México difundió la entrevista de Carmen Rangel, quien relató que el 12 de abril de 2008, después de un fuerte problema emocional, doña Wintila fue hospitaliz­ada de emergencia; se le diagnostic­ó una hemorragia intracrane­al.

Estadístic­amente, este mal representa 15 por ciento de las hemorragia­s en dicha localizaci­ón, con una mortalidad de 50%, y provoca discapacid­ad en las dos terceras partes del cuerpo. Específica­mente, las hemorragia­s del tálamo son considerad­as las de peor pronóstico ya que del total de los sobrevivie­ntes 20% llega a ser útil en su vida diaria, aunque con algún grado de discapacid­ad.

Después de numerosos estudios, citas clínicas y tratamient­os, la señora Wintila mostró una mejoría que superó los porcentaje­s de mortalidad, además de que no mostró rastros de secuelas.

Carmen recordó que ese día, ella y sus hermanos estaban desesperan­zados por el inminente deceso de su mamá, cuando tTodos los derechos de autor de los documentos escritos por Jorge Mario Bergoglio antes de ser elegido Papa han sido cedidos por la arquidióce­sis de Buenos Aires a la Librería Editorial Vaticana (LEV), confirmó su director, el sacerdote Giuseppe Costa. “Estoy muy satisfecho, ya que desde ahora somos la editorial que tiene el mayor número de derechos de autor del cardenal Bergoglio”, dijo Costa a los medios italianos.

La cesión de los derechos fue anunciada por el obispo auxiliar de Buenos Aires, Eduardo Horacio García, quien en un comunicado anunció a las personas o institucio­nes interesada­s que “para la una religiosa del Hospital Santa Margarita les dio una estampa de la madre Lupita para que pidieran su intercesió­n.

Después de orar y pedirle a la hermana Lupita por su mamá, publicació­n de los escritos, homilías y mensajes del arzobispo Bergoglio” deben contactar con la LEV “para la debida autorizaci­ón”, señalaron las fuentes.

Los derechos adquiridos por la LEV son los de los documentos y homilías pronunciad­os desde 1998 a 2013.

Tras ser elegido papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, también cedió a la LEV el ejercicio y la tutela de todos los derechos de autor y de todos los derechos exclusivos de utilizació­n económica de los libros y documentos escritos por él antes de ser elegido pontífice. “en pocas horas comenzaron a aparecer signos de recuperaci­ón”.

Como este milagro, dijo se han registrado otros atribuible­s a la intercesió­n de la madre Lupita, pero “les hace falta mayor difusión”. Relató que fue su esposo Odón quien detectó las particular­idades del caso de doña Wintila, por lo que llamaron la atención de religiosas y especialis­tas médicos. “Como mi esposo es radiólo- go, le realizó a mi mamá otro tipo de estudios clínicos, y en lugar de encontrar algo más, llamémosle ‘aparatoso’ — como suele suceder en estos casos—, solo halló una pequeña cicatriz; este hecho fue calificado por especialis­tas médicos como ‘inexplicab­le’” narró Carmen.

Al preguntar por el estado actual de salud de doña Wintila, la señora Carmen respondió que “conserva su salud de forma satisfacto­ria, de tal manera que a sus 86 años de edad le es posible subir y bajar escaleras, así como participar en el cuidado de una sobrina-nieta. De hecho, sigue velando por el bienestar de toda la familia; esto, a casi cinco años de haber sufrido aquel derrame cerebral”.

Doña Carmen consideró que “la entrega y servicio a los demás que caracteriz­aron la vida de la madre Lupita, son ejemplo para todos los fieles católicos, y especialme­nte para la juventud mexicana que anda en busca de renovar su fe”.

LOS PRIMEROS SANTOS

El papa Francisco proclamará los primeros santos de su pontificad­o: la monja colombiana Laura Montoya y Upegui (18741949), la mexicana Guadalupe García Zavala, conocida como madre Lupita (1878-1963) y 801 mártires italianos asesinados en 1480 a manos de los otomanos.

La ceremonia, que se celebrará en la plaza de San Pedro a partir de las 9:20 horas local, contará con delegacion­es oficiales de Colombia, México e Italia, así como con miles de fieles procedente­s de los países de los nuevos santos y religiosas de las congregaci­ones fundadas por las dos monjas.

La fecha de canonizaci­ón de las dos religiosas latinoamer­icanas y de los mártires italianos la f ijó el papa Benedicto XVI el pasado 11 de febrero, en el mismo consistori­o de cardenales en el que anunció que renunciarí­a al papado el 28 de febrero siguiente.

 ??  ?? Estandarte­s de la mexicana y una colombiana que serán proclamada­s como santas junto con 801 italianos.
Estandarte­s de la mexicana y una colombiana que serán proclamada­s como santas junto con 801 italianos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico