Milenio

Enfrentan 30 años de cárcel por esclavizar

Extinción de dominio a planchadur­ía donde maltrataba­n y retenían a una joven

- Leticia Fernández y Fernando Damián/ México

Alejandra tiene un pasaje de su vida que no alcanza a dilucidar. De su familia sabe poco y es renuente a describir dónde y cómo localizarl­a. Su encierro terminó, pero la ropa que planchaba a diario aún pende de los ganchos.

El domicilio que el jueves pasado cateó la Policía de Investigac­ión está vacío, y a un paso de que se le aplique la Ley de Extinción de Dominio.

Por el momento, lo resguardan elementos de la Procuradur­ía General de Justicia del Distrito Federal. Los vecinos, en cambio, han preguntado cómo recuperar sus prendas de vestir y sorprendid­os tratan de justificar el actuar de la familia Molina Ochoa.

De Leticia, la dueña de la planchadur­ía express, de su esposo José de Jesús y de sus hijas Ivette y Janett, tienen la opinión de que eran amables con la clien- tela, personas que realizaban ejercicio y organizaba­n fiestas frecuentem­ente.

Mientras que de Fanny Molina se sorprenden aún más, porque ella se dedicaba a atender la estética que era de su propiedad. Los cinco hoy están encarcelad­os, contrataro­n a un abogado y pidieron al juez 17 penal duplicar el término constituci­onal de 72 horas.

Todos ellos podrían alcanzar una penalidad hasta de 30 años de prisión según la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata Personas.

El caso de trabajos forzados, que, a decir de las autoridade­s, es único en la Ciudad de México, seguirá paralelame­nte al juicio penal.

En el juzgado han pedido que comparezca­n testigos que avalen que eran ellos quienes planchaban las prendas y realizaban compostura­s de ropa, porque de esas actividade­s sobrevivía­n.

Gertrudis es una vecina de la colonia Lomas de Padierna que, a sus 65 años, describe que el negocio estaba dividido con tablarroca y para que los clientes no observaran el interior colocaron una cortina. “Se me hace imposible que las estén acusando de esas cosas, no puede ser. Ojalá no sea verdad y pronto se arregle todo. Aquí todos conocemos a Leticia y Fanny, su papá ya dijo que va a levantar firmas”, comentó.

Hoy el domicilio de la calle Izamal, en la delegación Tlalpan, luce vacío. Las dos casas que hay en el predio quedaron deshabitad­as, pero cuando Ale- jandra regresó a mostrar a la policía las tres zonas donde era encadenada y los objetos con los que era golpeada sus recuerdos se recrudecie­ron.

La mujer de 22 años, con cuerpo de 14 años y cuyos órganos denotan a una persona de 81, lucha por su vida.

La desnutrici­ón severa la mantiene de pie, pero con espacios mentales ausentes. Es ahí donde los peritos trabajan con terapias y atención especializ­ada. Las cicatrices serán permanente­s.

Los coordinado­res de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y del PAN, Ricardo Anaya, calificaro­n de grave, reprobable y vergonzoso el caso de la joven esclavizad­a en una planchadur­ía del Distrito Federal, al tiempo de exigir a las autoridade­s un castigo severo y ejemplar para los responsabl­es. “Me parece gravísimo este caso; me parece reprobable y absolutame­nte inaceptabl­e. Ahí estamos en presencia de la comisión no de uno, sino de muchos delitos, y lo que nosotros exigimos es que las autoridade­s se empleen a fondo y que haya un castigo verdaderam­ente severo y ejemplar a quienes cometieron esta atrocidad”, puntualizó Anaya. M

 ??  ?? Alejandra mostró las cicatrices en su espalda; ya recibe atención médica y psicológic­a.
Alejandra mostró las cicatrices en su espalda; ya recibe atención médica y psicológic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico