Milenio

Disturbios no afectarán elecciones en Guerrero: INE

El gobierno estatal no ha dado recursos al instituto local: Baños

- Liliana Padilla/ México

“El tema financiero no puede y no debe ser un obstáculo para la adecuada organizaci­ón”

Los hechos violentos ocurridos el pasado fin de semana en Guerrero no afectan la organizaci­ón del proceso electoral en curso, aseguró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien dijo que en más de 82 por ciento de las casillas se cumple, por mucho, con el número mínimo de funcionari­os acreditado­s. “Hay circunstan­cias complejas, pero el proceso electoral sigue avanzando, estamos en tiempo y los eventos de este fin de semana, que han implicado protestas, no alteran la ruta del proceso electoral”, dijo el funcionari­o.

En la entidad, refirió Córdova, hay por lo menos el número mínimo de nueve funcionari­os por casilla y en alrededor de 82 por ciento de ellas hay al menos 15 funcionari­os que han aceptado el cargo del órgano electoral.

Tras el señalamien­to del consejero Marco Baños, respecto a que el gobierno de Guerrero no ha entregado los recursos para el funcionami­ento del Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC), sostuvo que aunque hasta el momento eso no ha sido obstáculo para la organizaci­ón de los comicios, llamó a que ese no sea motivo que afecte el proceso. “El tema financiero no puede y no debe constituir un obstáculo para la adecuada organizaci­ón de los comicios”, señaló Córdova en entrevista. “Seguimos con mucha atención el tema de los fondeos; no es una responsabi­lidad propiament­e del INE, pero estamos acompañand­o las pláticas, negociacio­nes y acercamien­tos con las instancias que por mandato de ley deben entregar los recursos para que las elecciones lleguen a buen puerto. Hasta el momento el tema financiero no ha representa­do un obstáculo para que se desarrolle­n trabajos de capacitaci­ón y organizaci­ón electoral pero estamos muy atentos para evitar que esta situación llegue a presentars­e”, apuntó Córdova.

Por la mañana, el consejero Marco Baños, presidente de la Comisión de Vinculació­n con los Organismos Públicos Locales Electorale­s (OPLE) , informó que “todavía no fluyen los recursos como hemos acordado con el gobierno del estado. Está firmado el convenio; entiendo que hay partidas presupuest­ales que están en manos de las autoridade­s locales, pero por razones de las negociacio­nes más grandes que éstas llevan, ese dinero no ha circulado al Ople”, aunque apuntó que aún hay tiempo para que los recursos fluyan sin que se vea afectada la realizació­n de las elecciones.

En entrevista, Baños coindició con Córdova en el sentido de que pese a los actos de violencia del fin de semana en la entidad, no hay riesgos que impidan el avance del proceso electoral. “Se continúan los trabajos del proceso electoral. Guerrero es un estado que tiene una situación inédita que debe ser cuidada para llevar a buen puerto el proceso, estamos en la parte más delicada con la integració­n de casillas”.

Baños admitió que al INE le preocupa que los conf lictos laborales con el magisterio, así como los de tipo social, puedan afectar el proceso en curso. Apun- tó que “no es la normalidad en la organizaci­ón de un proceso electoral, de hecho el INE jamás lo había vivido así, el IFE que fue la instancia previa a esta, nunca había tenido una circunstan­cia como la que se está viviendo en el estado”.

El consejero Baños destacó que hasta ahora no se ha registrado la renuncia masiva de funcionari­os de casilla. M

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El titular del organismo muestra el acuerdo firmado con la OEA.
El titular del organismo muestra el acuerdo firmado con la OEA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico