Milenio

Senado, ¡lástima, Margarito…!

Son como la tristeza del Cantoala Alegría. Florestán

- lopezdorig­a@milenio.com Twitter: @lopezdorig­a Web: lopezdorig­a.com JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA

El pasado 27 de noviembre, el Presidente de la República dio a conocer un decálogo para fortalecer el estado de derecho, las policías, la seguridad y la justicia penal. El planteamie­nto lo hizo después de la tragedia de Iguala, en la que desapareci­eron 43 normalista­s de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre, hecho que, dijo, confirmó la debilidad institucio­nal y la colusión del crimen organizado conl as autoridade­s, después de lo cual México ya no será el mismo porque está a prueba y debe cambiar.

Para eso presentó diez puntos que para lograr, tenían que pasar por el Congreso: 1. Aprobar una ley contra la infi ltración del crimen organizado en los municipios; 2. Reforma al sistema de competenci­a penal; 3. Mando único: pasar de mil 800 cuerpos policíacos a 32 más profesiona­les, confiables y eficaces; 4. Número único 911 para emergencia­s; 5. Clave única de Identidad; 6. Operativos federales en Michoacán y Guerrero; 7. Acceso a la Justicia Ciudadana; 8. Acciones para fortalecer los derechos humanos; 9. Combate a la corrupción, y, 10. Transparen­cia y rendición de cuentas.

De los diez puntos, la mayoría quedó en aquel discurso, perdidos en los intereses partidista­s del Congreso, pateándolo­s para un futuro entre indefinido e inalcanzab­le.

Pasado mañana termina el último período ordinario de esta legislatur­a y de este decálogo, es más el pasivo que el activo.

Un caso que los retrata es el del nombramien­to del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ocupe la vacante de Alejandro Luna Ramos: el frente PAN-PRD no cuenta con los votos del PRI para su candidato, y en venganza no le darán los que necesita para las propuestas del Ejecutivo: procurador fiscal de la Federación, Max Alberto Diener; administra­dor general de Aduanas: Ricardo Treviño; procurador­a de los Derechos del Contribuye­nte, Diana Bernal; los magistrado­s Julián Olivas y Javier Laynez.

Y si no aprueban unos nombramien­tos, menos van las modificaci­ones de fondo al tema central de justicia y seguridad.

RETALES

1. CUERDA. El TEPJF decidirá mañana la impugnació­n del PRD para impedir que Marcelo Ebrard sea candidato a diputado por Movimiento Ciudadano, ya que participó en el proceso interno de su ex partido, lo que prohíbe la ley en un mismo proceso; 2. VUELCO. El PAN bajó todos los spots contra el PRI, campaña de contrastes le llaman. No sé si es por un acuerdo con el gobierno o por el video de la familia Madero. No subirá ni el que había autorizado el TEPJF sobre el viaje a Londres del Presidente de la República y 200invitad­os; y 3. AVIÓN. Hace sentido que el responsabl­e de rentar una avioneta sin permiso de cabotaje y cobrarlo, sea el dueño del aparato y no la arrendatar­ia, en este caso la candidata del PRI en Sonora, Claudia Pavlovich. m

Nos vemos mañana, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico