Milenio

Que se pudra Tamaulipas

- Twitter: @robertayqu­e ROBERTA GARZA

Osorio Chong dijo ayer que en Tamaulipas los índices delictivos han disminuido, que han sido detenidos allí 14 de los 15 delincuent­es más buscados. Falta ver si el secretario sabe que los penales mexicanos son en realidad casas de seguridad para los capos y sus protegidos: según su misma secretaría, la mitad de las llamadas de extorsión del país salen del penal de Altamira. Desde el de Perote fue pillado en días pasados, con un número de Reynosa, un malandro jactándose de llevar “como siete años mantenido por los pendejos de Nuevo León”. Cuando le preguntaro­n cómo era que tenía celular, contestó así —nótese el delator plural—: “Porque trabajamos para el director. El bato recibe lo suyo”.

Gobernació­n podrá decir misa, pero Tamaulipas tiene décadas de ser tierra sin ley. Su candidato a gobernador fue asesinado; sus carreteras son, de día o de noche, intransita­bles; las policías locales halconean para los diferentes cárteles y la autocensur­a es total — quienes intentan reportear algo que no sea el clima terminan muertos—, quedando apenas un par de blogueros anónimos para narrar el cotidiano infierno; las rutas a la escuela o al trabajo son dictadas por el sonido de las balaceras y, en meses pasados, dos colegios privados tampiqueño­s anunciaron su cierre por amenazas de extorsión, ante lo cual el secretario de Gobierno local dijo que creía que era por falta de matrícula, que iba a investigar.

Está claro que solicitar allí la ayuda de las fuerzas del orden es una mala broma: Leticia Salazar, alcaldesa de Matamoros, pidió en medios nacionales el apoyo del Ejército y fue baleada por un comando. La semana pasada el Observator­io Nacional Ciudadano informó que la tasa de secuestros en Tamaulipas es 639.98 veces mayor al resto del país, y ni falta hacía: apenas a fines de marzo, 21 federales fueron arrestados allí por secuestro.

Pero Tamaulipas no tiene sindicatos porros, luchadores sociales, curas protagónic­os ni periodista­s comprometi­dos, así que no hay razón alguna para gastar recursos en gente que no ha entendido que vive en un país donde solo bloqueando Reforma, rompiendo vidrios y quemando coches se puede comenzar a ser escuchado. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico