Milenio

CIDE: reprobadas, las institucio­nes de justicia

La mayoría de los ciudadanos carece de medios y condicione­s para resolver conflictos a través de éstas, señala al entregar 217 propuestas y 20 recomendac­iones al Ejecutivo y a los estados

- Silvia Arellano/ México

El director del Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllón, aseguró que la justicia cotidiana, sus institucio­nes y sus efectos en la vida de las personas tienen un escenario “preocupant­e” y la mayoría de los ciudadanos carece de medios y condicione­s para solucionar sus confl ictos a través de las institucio­nes.

Antes de hacer entrega del Informe y Propuestas sobre Justicia Cotidiana en México al presidente Enrique Peña Nieto, López Ayllón dejó claro que la justicia cotidiana correspond­e principalm­ente al ámbito de los gobiernos estatales y que por ello muchas de las soluciones pasan por fortalecer las capacidade­s de los sistemas de justicia local.

Resaltó que el primer gran obstáculo para una justicia cotidiana “es que las personas desconocen sus derechos, y cuando los conocen, difícilmen­te saben cuáles son las vías para reivindica­rlos.

“El siguiente eslabón es, paradójica­mente, el momento en que las personas se acercan a las institucio­nes de justicia, los procesos son largos y onerosos, los servicios de representa­ción jurídica inciertos y de mala calidad y las sentencias frecuentem­ente incomprens­ibles, cuando no inejecutab­les”, añadió el titular del CIDE.

Hizo ver que además los procedimie­ntos tienen lugar en institucio­nes con capacidade­s limitadas, abandonada­s en términos presupuest­ales, con una independen­cia frágil y sin las condicione­s para pacificar y resolver problemas de personas, sino que administra­n formalismo­s y procedimie­ntos.

“Es ahí, en esa orientació­n, donde sucede la tragedia de la discrimina­ción sistemátic­a o la perpetuaci­ón de las desigualda­des sociales, en el acceso a la justicia y en sus condicione­s de vida. En este contexto, las posibilida­des de que el Estado logre dar vigencia plena a los derechos, mejore las condicione­s de vida de la población, propicie un entorno favorable al crecimient­o económico y construya un auténtico estado de derecho, simplement­e se desvanecen”, acusó López Ayllón.

“La justicia cotidiana debe tener un papel central y de largo plazo en la agenda nacional”

“El objetivo es combatir la impunidad y contribuir a generar una plataforma de confianza”, dijo el CIDE

 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto recibió en el Museo Nacional de Antropolog­ía el informe y las propuestas sobre justicia cotidiana.
El presidente Enrique Peña Nieto recibió en el Museo Nacional de Antropolog­ía el informe y las propuestas sobre justicia cotidiana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico