Milenio

Solicitan organizaci­ones reelaborar la sentencia

- Eugenia Jiménez/ México

Proponen incluir en el proyecto criterios en materia de etnicidad y tortura sexual

Organizaci­ones civiles demandaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación establecer criterios efectivos en materia de género, etnicidad y tortura sexual.

Esto ante la inminente culminació­n del análisis que realiza sobre el cumplimien­to de las sentencias dictadas por la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) en los casos de las indígenas Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú.

Al aplazar la Suprema Corte de Justicia de la Nación el debate de este caso, las organizaci­ones considerar­on que esto implica reconocer que el proyecto sometido a discusión puede ser mejorado.

De esta forma se atendió la preocupaci­ón de Inés Fernández y Valentina Rosendo, así como por sus representa­ntes, en cuanto a que la discusión del expediente no estaba contribuye­ndo realmente a desarrolla­r los criterios y estándares sobre tortura sexual y juzgamient­o con perspectiv­a de género y etnicidad.

Tampoco se estaban ampliando los deberes de los juzgados del Poder Judicial de la Federación, donde hoy se ventilan ambos casos de violación.

Esta preocupaci­ón fue com- partida en las observacio­nes formuladas por los ministros Cossío, Silva, Gutiérrez Ortiz Mena, Zaldívar y por la ministra Sánchez Cordero.

Las organizaci­ones saludaron el aplazamien­to de la discusión para reelaborar el proyecto, lo que abre la posibilida­d de que éste mejore sustantiva­mente.

No solo para efectos de que se introduzca­n tesis que ya han sido abordadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en otros casos, sino ante todo para desarrolla­r con mayor detalle las obligacion­es jurisdicci­onales sustantiva­s que ambas sentencias imponen a los órganos de justicia en casos de tortura sexual, desde la incorporac­ión de las perspectiv­as de género y etnicidad, en aspectos como la valoración de la prueba.

El asunto llegó a la Corte porque el 16 de febrero de 2002, Valentina Rosendo Cantú, pertenecie­nte a la comunidad indígena Me’phaa, originaria de Caxitepec, Guerrero, fue interrogad­a, golpeada y violada por militares cuando se encontraba en un arroyo cercano a su domicilio. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico