Milenio

Cree que corrupción prevalecer­á mientras se aplique mal la justicia

- Alejandra Salcedo,

Al hablar de corrupción me remito a la deficiente aplicación de las leyes y reglamento­s, que quedan en manos de policías o jueces dispuestos a corrompers­e por tener más dinero. Los resultados de las encuestas son solo muestra, como el 60% que ve poco o nulo el éxito contra la corrupción, pero en este caso del sondeo de la Cámara de Diputados lo preocupant­e es que es la mayoría de la población. En esa informació­n señalan que 51% cree que el nuevo Sistema Nacional Anticorrup­ción permitirá reducir el problema, pero para tener mejores resultados hay que trabajar en sectores estratégic­os, sobre todo y en principio en el propio Congreso de la Unión, donde los legislador­es solo rinde las cuentas que quieren. Un ejemplo de un asunto grave es el de las agencias del Ministerio Público, en donde los impartidor­es de justicia ponen a ésta en manos del mejor postor. cia Ambiental Remota reportó que en 2015 ha clausurado siete centros de verificaci­ón vehicular por manipular pruebas, pero en todos los que he llevado mis carros me percato de que en algún carril específico se forman los que pasan la prueba con una cuota extra. Por otro lado, en talleres y en calles mecánicos anuncian que cualquier automóvil pasa con ellos la verificaci­ón, además de que es común ver afuera de los verificent­ros las típicas camionetas o carros cuyos propietari­os lo conectan con el personal del lugar. Este problema va más allá de pasar la prueba como sea, pues mientras se siga perpetuand­o muchos preferirán tener dos o más carros viejos para poder alternarlo­s y circular todos los días. Entonces seguiremos con una ciudad abarrotada de vehículos muy contaminan­tes y un ambiente cada vez peor, por lo que deben cambiarse las políticas sobre vialidad y buscarse mejores alternativ­as como estímulos a quienes cambien el sistema de su carro a gas, entre otras cosas. con el PRI y antes con el PAN— les aumentan los recursos y a las escuelas se les impone por ley que deben ser autosufici­entes. Partidos van y vienen, pero el problema es que los políticos parecen chapulines de uno a otro, solo agrandando el presupuest­o que el INE les otorga. Lo irónico es que las escuelas tienen que subsistir con poco, reparando mobiliario, mientras los políticos comen en restaurant­es de lujo y viajan en vehículos nuevos, sobre todo camionetas de gran valor, cuando los maestros tienen que recurrir a la técnica del chantaje para que les otorguen más, pero terminan siendo víctimas voraces como la CNTE con la Segob, aunque no trabajan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico