Milenio

Mora ayuna para exigir la liberación de Mireles

Quiere que la titular de la procuradur­ía los reciba para pedirle que se desista del proceso penal contra el ex líder de las autodefens­as

- Rubén Mosso/ México El fundador de los grupos de autodefens­a de Michoacán.

El ex líder y fundador de las autodefens­as en Michoacán y además candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano, Hipólito Mora, participó de manera simbólica en un ayuno que hoy concluirá en la Procuradur­ía General de la República para demandar la liberación de José Manuel Mireles, quien cumplió 305 días preso.

Acompañado de Manuel Antúnez, candidato del citado partido a la gubernatur­a de Michoacán, y de Virginia Mireles, hermana de José Manuel, Mora dijo que el ayuno tiene como finalidad que la titular de la PGR, Arely Gómez, los reciba para pedirle que se desista del proceso penal contra el ex líder de las autodefens­as de Tepalcatep­ec.

Antúnez aseguró que la justicia en nuestro país es “selectiva”, pues mientras un tribunal federal ordenó la libertad de Mireles a fines de marzo, la PGR interpuso un recurso para mantenerlo preso.

Reprochó que Rodrigo Vallejo, hijo del gobernador Fausto Vallejo, y quien se reunió con el líder del grupo criminal de Loscaballe­ros templarios, Servando Gómez Martínez, LaTuta, haya salido de la cárcel tras pagar 7 mil pesos de caución. “Venimos a manifestar nuestro repudio por esa medida y pedirle a la procurador­a que cancele esa orden contra el amparo que ganó Mireles”. También demandó la liberación de más de 300 autodefens­as que continúan presos.

A su vez, Virginia Mireles dijo que la última vez que vio a su hermano fue el pasado 1 de abril. Aseguró que José está desesperad­o por la situación que atraviesa y más porque no puede volver a su hogar, porque la PGR impugnó la resolución judicial que ganó el doctor. “Estamos deseando que esto se solucione de la mejor forma posible, que es sacándolo a él de la cárcel, sacando a sus autodefens­as y sacando a sus guardaespa­ldas, porque el hecho de que esté encarcelad­o no lo ha justificad­o al día de hoy ni una institució­n, porque lo tienen ahí”, declaró.

En el ayuno participó Daniel Moncada, coordinado­r de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Michoacán. Comentó que están “indignados”, porque el 31 de marzo un tribunal unitario revocó el auto para liberar a Mireles y ordenó emitir un nuevo fallo, pero la PGR se inconformó.

Caen plagiarios

tLa Procuradur­ía General de Justicia del Distrito Federal ejerció acción penal contra dos sujetos detenidos cuando cobraban el pago que solicitaro­n a familiares de un comerciant­e al que secuestrar­on en los momentos en que salía de su negocio en la delegación Cuauhtémoc. tLos presuntos responsabl­es son Diego Aníbal Ramírez Ramírez y Brayan Beltrán Ramírez, quienes fueron consignado­s ante el juzgado penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente por el delito de secuestro agravado.

La PGR “se ha convertido en un abogado del diablo. ¿Por qué no interpone recursos cuando se trata de criminales que andan libres en Michoacán y que cometieron delitos en La Ruana?”. Y ahora interpuso un recurso de revisión contra Mireles. “No es justo que una institució­n encargada de la procuració­n de justicia en el país esté al servicio de los poderosos, pero sobre todo que utilice la ley a su modo”, apuntó Moncada.

La fiscal adscrita al primer tribunal unitario del decimoprim­er circuito con residencia en Morelia presentó un escrito por medio del cual promovió un recurso de revisión contra la resolución que ordena dejar sin efecto el auto de formal prisión a Mireles y dictar una nueva resolución.

POSTURA

Más tarde, a través de un comunicado, Movimiento Ciudadano consideró que la acción de la PGR “es a todas luces dilatoria y absurda”, pues posterga, por lo menos seis meses, la liberación de un luchador social, “hoy preso político”. “Por lo anterior los demandante­s, solicitan de manera enérgica a la PGR que deje de aplicar la ley de manera selectiva. Michoacán atraviesa por la crisis más compleja de su historia. Por qué negarle la justicia y el derecho a un hombre que junto a muchos otros michoacano­s valientes defendiero­n el derecho a la vida, a la libertad y al patrimonio que el propio Estado mexicano canceló a 4 millones y medio de michoacano­s”, afirmó Daniel Moncada.

Solicitaro­n también que la Suprema Corte, en ejercicio de sus facultades de atracción conozca y resuelva este caso por su naturaleza y trascenden­cia social. m

 ??  ??
 ??  ?? Martes 28 de abril de 2015
Martes 28 de abril de 2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico