Milenio

Ford incrementa­rá 72% la producción de motores hacia 2017

- Pilar Juárez/ México

Las fábricas mexicanas serán las principale­s proveedora­s mundiales de motores para Ford

Con la puesta en marcha de la tercera planta de motores en Chihuahua, que requirió una inversión de mil 100 millones de dólares, Ford aumentará en México la producción en 72 por ciento hacia 2017, al lograr un millón de unidades respecto a 2014.

Las plantas mexicanas serán las principale­s proveedora­s mundiales de motores para Ford, con una participac­ión de entre 8 y 10 por ciento, anticipó José Islas, director de manufactur­a de la fi rma.

En entrevista, comentó que ante el incremento de producción, una estrategia fundamenta­l de Ford es el desarrollo conjunto con proveedore­s nacionales o establecid­os en México, a fi n de integrar la cadena de valor, porque en esa medida se pueden reducir los costos en la cadena de suministro y lograr una industria más competitiv­a.

En ese contexto, para reducir el efecto de la devaluació­n del tipo de cambio, dijo que una medida de la armadora es incrementa­r la integració­n de productos nacionales; el año pasado se compraron alrededor de 10.5 mil millones de dólares.

La planta, cuya construcci­ón inició ayer con la colocación de la primera piedra, generará 300 empleos y permitirá a Ford exportar motores a Estados Unidos, Canadá, América del Sur y Asia-Pacífico. En 2014 se exportaron 239 mil 439 motores a Brasil, Tailandia, Argentina, Sudáfrica, Reino Unido y Canadá.

Como parte de la estrategia de Ford, también se realizó una inversión adicional de 200 millones de dólares, más la creación de 500 empleos, para la expansión de la planta actual de Chihuahua, donde se producen motores I- 4 y diésel.

Esas inversione­s forman parte de los 2 mil 500 millones de dólares en dos nuevas instalacio­nes para la construcci­ón de una nueva generación de motores y transmisio­nes en Chihuahua y Guanajuato.

El director general de Ford México, Gabriel López, dijo que al año son armadas 600 mil unidades y desde que comenzó la producción del motor de cuatro cilindros, en 1983, ya suman casi 10 millones.

En tanto, Jesús Mario Chacón, coordinado­r de inversión de ProMéxico y representa­nte de la Secretaría de Economía, dijo que el país se ha convertido en el cuarto exportador mundial de autos, pues uno de cada cuatro vehículos vendidos en Estados Unidos es de origen mexicano. m

 ??  ?? Martes 28 de abril de 2015
Martes 28 de abril de 2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico