Milenio

México pone ejemplo en AL al renovar su agenda, dice el WEF

- Leonor Flores y Luis Moreno/ México

De cara a la crisis de los precios del petróleo y la desacelera­ción mundial, las economías latinoamer­icanas deben renovarse para seguir avanzando en la agenda de cambios estructura­les, como lo ha hecho México, señaló la directora del Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) para América Latina, Marisol Argueta.

Es una oportunida­d importante para reunir liderazgos latinoamer­icanos y discutir sobre el Estado y su futuro, “sobre todo porque vemos condicione­s internacio­nales menos favorables de las que tuvimos en años anteriores; por eso es importante hacer un examen crítico y adelantarn­os con acciones y medidas”, dijo en conferenci­a de prensa para hablar del foro que se realizará del 6 al 8 de mayo en la Riviera Maya.

Por su parte, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, reconoció que “las cosas no lucen bien en el contexto latinoamer­i- cano, por los mercados internacio­nales”, y si bien México, por su cercanía con Estados Unidos, está mandando señales positivas de cómo enfrentar la turbulenci­a, seguimos enfrentand­o retos.

Argueta confi rmó la asistencia de Angélica Fuentes, ejemplo de empresaria exitosa latinoamer­icana, al frente de Angelíssim­a, independie­ntemente de los problemas personales y corporativ­os por los que está pasando.

Guajardo mencionó que se contará con la presencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el 7 de mayo, quien compartirá el foro con el primer mandatario de México, Enrique Peña Nieto, y un día después se trasladará­n a la capital del país para seguir su visita de Estado.

También estarán presentes los secretario­s de Hacienda, Luis Videgaray; Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Turismo, Claudia Ruiz Massieu; Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; Medio Ambiente, Juan José Guerra; Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio; Educación, Emilio Chuayffet, y Agricultur­a, Enrique Martínez.

La directora del WEF para América Latina expuso que el tema a tratar será el fortalecim­iento de las institucio­nes. “Estamos hablando de crear institucio­nes más dinámicas, con mayor credibilid­ad, que puedan responder a las necesidade­s actuales y más demandante­s de la sociedad latinoamer­icana”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico