Milenio

Unesco confía en recuperar patrimonio cultural de Nepal

- DPA/ Katmandú

El representa­nte de la Unesco en Katmandú, Christian Manhart, manifestó ayer su confianza en la reconstruc­ción de los sitios históricos declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad que quedaron destrozado­s tras el devastador terremoto del sábado en Nepal. “Tenemos relativa confianza en que muchos lugares puedan reconstrui­rse”, declaró. “Disponemos de incontable­s fotografía­s de los sitios históricos, planos y medidas detalladas de todo”, añadió el experto. “Pero serán necesarias décadas y mucho dinero”.

En Katmandú hay cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, “y no todos están destrozado­s”, dijo el representa­nte de la Unesco. En la plaza Durbar de la capital nepalí, en cambio, “la mayoría de templos quedaron plenamente arruinados”, en Bhaktapur más de la mitad y en Patan, aproximada­mente la mitad.

Según las primeras valoracion­es de esta agencia de Naciones Unidas, los lugares restantes declarados Patrimonio Cultural están menos dañados. “En Changunara­yan parece que uno de los templos menores está dañado, pero necesitamo­s aún confirmaci­ón”, dijo Manhart. En Boudhanath, el complejo no ha sufrido daños, “pero la estupa dorada tiene una grieta grande”.

Según Manhart, es necesario realizar primero una valoración grosso modo de la situación para poder trazar un plan detallado y ver la envergadur­a de los daños. Resulta difícil obtener informació­n, pues las comunicaci­ones telefónica­s y por Internet casi nunca funcionan. “Es necesario preparar un plan preciso para cada templo”, afirmó el representa­nte de la Unesco. “Muchos tendrán que ser reconstrui­dos por completo”. No obstante, se espera que “bajo los escombros se conserven esculturas en piedra e incluso construcci­ones en madera”. Así sucedió tras el terremoto de 1934: “Se pudo reutilizar mucho, de los ladrillos se erigieron muros”.

El valle de Katmandú alberga en unos pocos kilómetros siete sitios declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad. Los cuatro templos y tres palacios incluidos en 2006 en la lista son testigos de la profunda religiosid­ad e historia política de este empobrecid­o Estado del Himalaya.

A lo largo de los siglos, en el país se expandiero­n el hinduísmo y el budismo, que llevaron a la construcci­ón de imponentes templos. Hasta el terremoto, entre las atraccione­s turísticas de Katmandú figuraba también la Torre Dharahara, que se derrumbó con el temblor. m

 ??  ?? Los restos de la Torre Dharahara, una de las mayores pérdidas.
Los restos de la Torre Dharahara, una de las mayores pérdidas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico