Milenio

DESPLEGARÁ EL ARSENAL

- Érika Montoya/ Las Vegas, Nevada LA

Lo único que podrá hacer que valga la pena el haber soportado por meses los dolores de ciática –a los que se tenía que acostumbra­r por órdenes del médico, pues no hay más remedio que se pueda aplicar– sería un triunfo de Manny Pacquiao sobre Floyd Mayweather.

Freddie Roach mantiene la buena cara a pesar de que esa sensación, similar a la de un gran calambre que lo paraliza de la espalda a la pierna izquierda y que lo acompaña desde que se levanta hasta que vuelve a la cama. Aunque prefiere ignorarlo durante el día, pues en el gimnasio su concentrac­ión está por completo en el fi lipino y la rutina de entrenamie­nto que supera las tres horas de trabajo, cada movimiento se convierte en algo doloroso y más cuando se pone las manoplas.

“He esperado por este momento cinco años, en los que he seguido sin perder detalle la forma en la que Mayweather ha evoluciona­do y estoy seguro de que tengo la estrategia que acabará con su reinado”, aseguró Roach.

“Está invicto, buen boxeador y el más talentoso que hemos enfrentado hasta ahora. Es difícil, también. Tendremos que realizar la pelea perfecta”, enfatizó.

A lo largo de dos meses el entrenador, que llevó a Pacquiao al nivel en donde se encuentra, calentó el ambiente con declaracio­nes que van desde la burla hasta el llegar a comparar la Mayweather vs. Pacquiao con la lucha del mal contra el bien. ¿La razón? No soporta a los Mayweather desde hace años y una victoria de su pupilo lo llevaría a acabar con una rivalidad que tiene con dicha familia desde los tiempos donde él era boxeador y compartía gimnasio con ellos.

“Movimiento a velocidad y poder. Necesitare­mos ser agresivos en todo momento, pues a nuestro oponente le gusta correr mucho. Pero estoy seguro de que lo encontrare­mos. No será fácil, pero los estilos hacen las peleas y tengo al hombre correcto para esta pelea”, analizó el entrenador, quien además padece mal del Parkinson.

Roach sabe que para esta cita contarán con un detalle que él considera una gran ventaja: debido a su enfermedad, Roger Mayweather no podrá estar en la esquina de su sobrino, dejando a Floyd Mayweather Sr. a cargo de la estrategia y las indicacion­es de último minuto.

Desde hace años, BlackMamba sufre diabetes, pero en los últimos tres años la enfermedad ha avanzado al grado de que Roger no puede tener sobrecarga­s de trabajo, pues corre el riesgo de sufrir narcolepsi­a y hacerse daño, obligando a Floyd Jr. a pensar en su padre como una opción.

“Floyd no tendrá a su mejor esquina con él. El 90 por ciento de sus triunfos fueron al lado de Roger, que es un mejor entrenador. Floyd Sr. es terrible en la esquina y no creo que durante el minuto de descanso pueda dar indicacion­es de utilidad ya que por la emoción tartamudea”, fi nalizó.

EL TRABAJO

Debido a la astucia que ha mostrado Mayweather a lo largo de 363 rounds de pelea, Roach adelantó que estuvo instruyend­o a Pacquiao para evitar caer en las trampas y el trabajo de mano derecha que ElNiñoBoni­to está acostumbra­do usar.

A sabiendas que tendrán que ir detrás de Floyd Mayweather lo que dure la contienda, Roach hablo de enfocarse más en un trabajo de mano izquierda que dé un golpe de realidad al estadunide­nse y le muestre desde un inicio “lo que significa una pelea en donde dos boxeadores llegan en igualdad de condicione­s”.

“Soy un hombre de retos y éste es el más grande, por eso estoy emocionado y ansioso por que inicie la pelea”, remató.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico