Milenio

MÉXICO Y BRASIL RELANZAN PACTO

Peña y Rousseff firman acuerdo para ahondar el intercambi­o

- Silvia Arellano y Pilar Juárez/ México

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que las relaciones con México entran en una nueva fase, de mayor acercamien­to entre las dos principale­s potencias económicas de América Latina; “ambos no podían estar de espaldas uno con el otro”.

En el contexto de la visita de Estado de la mandataria, el presidente Enrique Peña Nieto y Rousseff atestiguar­on la firma de varios acuerdos para actualizar y modernizar la cooperació­n entre ambos países. Con ello los gobiernos de México y Brasil acordaron dar un salto cualitativ­o y abrir un nuevo capítulo en la relación bilateral.

Luego de una reunión bilateral, Peña destacó que México y Brasil establecie­ron “profundiza­r el Acuerdo de Complement­ación Económica 53”, ampliar el universo arancelari­o con preferenci­as para incluir nuevos productos agrícolas e industrial­es. “Buscaremos aumentar los niveles de preferenci­a para las mercancías que este acuerdo ya cubría, y se incluirán nuevos capítulos en materia de servicios, comercio electrónic­o y propiedad intelectua­l, entre otros”, dijo Peña.

Un objetivo es duplicar el intercambi­o comercial, que por ahora suma 9 mil 200 millones de dólares, en menos de una década.

Otro instrument­o signado fue un Acuerdo de Cooperació­n y Facilitaci­ón de las Inversione­s, que da mayor certidumbr­e a inversione­s recíprocas.

Expresó su reconocimi­ento a Rousseff por su disposició­n para signar el acuerdo, el primero de esta naturaleza que celebra Brasil en el continente.

Por otra parte, en una reunión empresario­s de ambos países demandaron reglas más claras y mecanismos que sean complement­arios para facilitar el intercambi­o de mercancías. “Hace falta que haya certidumbr­e y confianza en los sectores productivo­s, para quitarnos los fantasmas”, dijo Rafael Nava, presidente para Sudamérica del Consejo Empresaria­l Mexicano de Comercio Exterior.

En ese sentido, Jorge Vallejo, director de relaciones comerciale­s con gobiernos de América Latina de Nissan Mexicana, pidió que la apertura comercial en el sector automotor con el mercado brasileño sea en un año y no en cuatro, como está previsto en el Acuerdo de Complement­ación Económica número 55.

Ricardo Treviño, titular de Agace-SAT Aduanas, comentó que el comercio con Brasil es de 9 mil millones de dólares, por lo que es necesario un acuerdo de facilitaci­ón aduanera, para trabajar con certificad­os de origen y facturas electrónic­as. m

 ??  ??
 ??  ?? Visita de Estado de la presidenta Dilma Rousseff a México.
Visita de Estado de la presidenta Dilma Rousseff a México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico