Milenio

En Morelos “no hay focos rojos”; la lucha, contra la abstención

Rechaza que estén en “guerra”, como en Guerrero, Michoacán, Oaxaca o Tamaulipas

- Elba Mónica Bravo/ México

En Morelos no existen “focos rojos ni amarillos”, con lo que las condicione­s para que se realice la elección en las dos mil 324 casillas está garantizad­a, afirmó el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado, Dagoberto Santos, quien adelantó que a partir del próximo 1 de junio y hasta el 8 se aplicará el operativo especial de seguridad.

Elementos de la Policía Federal, el Mando Único y miembros del Ejército realizarán patrullaje­s para vigilar que existan las condicione­s de paz y seguridad, dijo en entrevista con MILENIO, al referir que la lucha es contra el abstencion­ismo, que se prevé será de 50 por ciento de los electores.

Entrevista­do en las oficinas del INE, comentó que “en Morelos hay condicione­s para realizar la elección en tranquilid­ad”, y vaticinó que incluso será una situación semejante al proceso de hace tres años.

Por lo pronto, recordó que las boletas electorale­s están bajo resguardo del Ejército, así como las instalacio­nes, pero el día de la jornada electoral se aplicará “una vigilancia discreta, principalm­ente en las vías de comunicaci­ón” a fin de no inhibir a la ciudadanía. “No tenemos focos rojos, ni siquiera amarillos. Hemos realizado desde el inicio nuestro trabajo sin complicaci­ones”, insistió tras referir que “las condicione­s en el estado no son las mismas que las de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Tamaulipas. Tenemos diferentes condicione­s; no estamos en guerra”.

Especificó que la vigilancia de la Policía Federal será para garantizar que estén a salvo las vías de comunicaci­ón, mientras que los elementos del Mando Único solo intervendr­án en situacione­s extraordin­arias, como es el caso de robo o incendio de urnas.

A diferencia de las condicione­s de los estados vecinos, refirió que en Morelos ya están listos

Una petición específica de los ciudadanos que van a participar son las plantas de luz

los funcionari­os y presidente­s de las mesas directivas de todas las casillas para abrirlas desde las siete y media de la mañana.

El funcionari­o del INE consideró que la responsabi­lidad principal en los comicios correspond­e a los partidos que durante el proceso electoral debieron hacer propuestas atractivas para los ciudadanos que estuvieran acompañada­s por candidatos que motivaran a los electores al voto.

Santos opinó, a título personal, que la ciudadanía desconfía de la autoridad electoral”, por lo que dijo a favor del INE que al inicio del proceso alrededor de 400 candidatos no lograron su candidatur­a por no cumplir con los requisitos de fiscalizac­ión.

El funcionari­o local mencionó que el operativo se realizará hasta el 8 de junio próximo y después continuará­n los conteos de las boletas electorale­s del padrón de los 2 millones 370 mil electores para que se entreguen las constancia­s de los candidatos ganadores en sus respectivo­s distritos.

Se manifestó a favor de que se realicen reformas a la ley electoral a fin de que se eliminen los candados que permitan realizar una consulta popular, luego de que fue desechada la propuesta para que los ciudadanos se manifestar­an sobre el salario mínimo, la reforma energética y la eliminació­n de diputados y senadores en el congreso.

Mientras, los consejeros municipale­s exigieron al instituto morelense la instalació­n de plantas de luz, porque en cada elección es una constante que se labora en la oscuridad. m

 ??  ?? Dagoberto Santos acudió ayer a las instalacio­nes del Instituto Nacional Electoral.
Dagoberto Santos acudió ayer a las instalacio­nes del Instituto Nacional Electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico