Milenio

El criterio de prorrateo se aplicará a coalicione­s

La consulta fue realizada por el Partido Verde Ecologista

- Carolina Rivera y Lorena López/ México

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el criterio por el que los partidos pueden prorratear los gastos de campañas federales y locales podrá ampliarse a las coalicione­s que se hayan integrado para este proceso electoral.

En sesión extraordin­aria, la Comisión de Fiscalizac­ión resolvió la consulta realizada por el PVEM y aclaró que los candidatos que sean postulados en coalición podrán compartir gastos sin importar si las campañas son federales o locales y que los partidos que la integren sean los mismo en ambos casos.

De acuerdo con el consejero Benito Nacif, presidente de la comisión, este criterio ya había sido establecid­o previament­e por el Consejo General, por lo que al ser una consulta de un partido, únicamente se requería emitir una respuesta que interpreta­ra una norma previa y no que fuera votado por el Consejo General.

Por otra parte, la comisión estableció que los candidatos a un ayuntamien­to que podrán hacer transaccio­nes en efectivo durante la campaña, deberán solicitar a la autoridad electoral que aplique este criterio a fin de verificar que se cumplen los lineamient­os previament­e establecid­os.

Por separado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó suspender la transmisió­n de un spot del PRI que habla de algunas denuncias penales con-

La Comisión de Quejas rechazó suspender la transmisió­n de un que trata sobre Yunes También se negó a aceptar una denuncia del PVEM contra su aliado el tricolor

tra Miguel Ángel Yunes porque, por unanimidad, los consejeros Beatriz Galindo, José Roberto Ruiz y Adriana Favela considerar­on que no se trata de calumnias ya que dichas acusacione­s existen ante la autoridad competente y son de conocimien­to público.

También rechazó una denuncia del Partido Verde contra su aliado, el PRI, por supuesto incumplimi­ento del convenio de coalición al difundir spots que aluden a dicha alianza en Tlaxcala y el Distrito Federal, cuando no se trata de un convenio total.

En el caso de la denuncia contra el Movimiento Ciudadano en Jalisco, por la difusión de spots que aluden a supuestos logros de gobierno de su candidato a la alcaldía, la comisión consideró que se trata de un tema irreparabl­e, porque dicha pauta dejó de transmitir­se, mientras en otro caso, correspond­iente al candidato del PRI a la alcaldía de Arandas, se resolvió suspender la difusión de un promociona­l porque no fue pautado por el instituto y se acredita un posible beneficio a dicho abanderado. m

 ??  ?? El consejero Nacif dijo que ya se había establecid­o este principio.
El consejero Nacif dijo que ya se había establecid­o este principio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico