Milenio

Buscan cómo evitar la compra de votos

- Carolina Rivera y Lorena López/ México

El Consejo General del INE discutirá este miércoles una serie de medidas específica­s para contribuir a evitar la compra, coacción e inducción del voto, así como acciones que generen presión sobre el electorado durante el Proceso Electoral Federal 2014-2015.

A propuesta de Morena, los consejeros discutirán un proyecto en el que se establecen una serie de medidas orientadas a prevenir, atacar y, en su caso, contribuir a erradicar las posibles prácticas de compra y coacción del voto.

De igual forma se plantea la necesidad de que la autoridad electoral incluya en su página de internet una liga, tanto a la PGR como a la Fepade, para que los ciudadanos puedan denunciar la comisión de posibles delitos electorale­s.

Por otra parte, en el Consejo General se llevará a cabo la obtención de dos muestras aleatorias simples de cuatro casillas por cada distrito electoral federal para la verificaci­ón de las medidas de seguridad incorporad­as en la documentac­ión electoral.

Asimismo, se establecer­án los criterios para la certificac­ión de las caracterís­ticas y calidad del líquido indeleble que será utilizado en la próximo jornada electoral.

Por su parte, la comisión presentará el tercer informe sobre la aplicación informátic­a para la fi scalizació­n en línea en la que se detalla que se han recibido prácticame­nte tres mil informes de campaña de las 16 entidades con procesos locales concurrent­es al federal.

En tanto que para la campaña federal, el sistema reporta dos mil 609 informes de campaña a diputados federales de los 10 partidos con registro y los cuales correspond­en a los primeros 30 días de campaña. m

 ??  ?? Se establecer­án los criterios para certificar la calidad de la tinta.
Se establecer­án los criterios para certificar la calidad de la tinta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico