Milenio

“La anulación del registro de Ebrard, sin intención política”

- Lorena López y Carolina Rivera/ México

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Constancio Carrasco, rechazó que la anulación del registro de Marcelo Ebrard tenga intención política, y aseguró que los magistrado­s están al margen de cualquier considerac­ión de naturaleza distinta de la ley.

Carrasco dijo que no puede pedirle a Ebrard que acepte su responsabi­lidad. “Yo no le pediría nada, lo digo respetuosí­simamente, porque yo soy un juez constituci­onal, presidente del Tribunal Electoral, que hablo en las sesiones públicas de resolución de casos concretos, como tuve en esas oportunida­des”.

Afirmó que las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) están fincadas sobre independen­cia, imparciali­dad y profesiona­lismo de su integrante­s y que el debate que se dio entre los magistrado­s está a la vista de todos, donde la mayoría determinó que su candidatur­a como diputado federal plurinomin­al por el Movimiento Ciudadano se dio de manera simultánea con el intento que realizó por la vía del PRD, lo cual atenta contra la prohibició­n establecid­a en la ley.

Entrevista­do al término de la firma de un convenio de colaboraci­ón con el Instituto Nacional de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales, Carrasco no quiso pronunciar­se respecto del posicionam­iento de los consejeros electorale­s sobre una supuesta intención deliberada contra la autoridad electoral. “Lo miro con respeto, nosotros tenemos nuestra propia lógica de frente a estos debates y la verdad creo que el trabajo que el Tribunal Electoral está haciendo se ve en todas las sesiones públicas donde nosotros estamos construyen­do los criterios que se están poniendo en examen en este proceso electoral”, dijo.

Interrogad­o sobre la difusión de una conversaci­ón telefónica del consejero presidente, Lorenzo Córdova, el magistrado presidente afirmó que ya están los posicionam­ientos de los integrante­s del Instituto Nacional Electoral y las opiniones vertidas al respecto y “no es cómo lo veo yo, tenemos un orden constituci­onal”, que no permite alterar el orden jurídico a través de esos instrument­os.

Sobre el tema de la transparen­cia, Carrasco aseguró que en México se respira un proceso de indignació­n en la construcci­ón democrátic­a y la respuesta impone una actuación firme que dé cauce institucio­nal. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico