Milenio

Lamenta que la política se reduzca a videoescán­dalos

- Manuel Jiménez,

El panorama político parece un circo por donde quiera vérsele, ya que por un lado los partidos incluyen como candidatos a diversos personajes solo por su fama como artistas o futbolista­s. Un caso, el de Cuauhtémoc Blanco, del Socialdemó­crata, quien pidió que votaran por el PRD. Por otra parte, muchas versiones convergen en que a Marcelo Ebrard curiosamen­te se le dejó de investigar a partir de que supuestame­nte él filtró la informació­n de la casa blanca, y curiosa o casualment­e la misma comisión legislativ­a que investiga la Línea 12 del Metro propuso semejante cosa. Ahora esperamos que el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, nos aclare ese asunto y aparecen documentos que evidencian conflicto de interés sobre la casa que renta el ex jefe de Gobierno, aunque los involucrad­os lo nieguen o digan que se trató de un error. Pero, ¿y la política? piratas por competenci­a desleal, recuerdo que quedó en veremos el problema de los microbuses viejos, en los que por cierto se me rompió el pantalón de un traje en una lámina que sobresalía de un asiento y que nadie me repondrá. Más allá de esto último, se nos promete en todo caso coyuntural de transporte que las cosas serán mejor y terminan en el olvido, pues solo se cambiaron unidades en algunas rutas y la mayoría cuenta aún con carros viejos que quedan varados donde sea porque ya no aguanta la suspensión. Es cierto que hay que regular a los taxistas de apps , aunque cuentan con unidades de modelo reciente y brindan muy buen servicio, sin cobros extraordin­arios como los rotulados que ni caso hacen a la tarifa nocturna. También es verdad que a los piratas, como los Pantera, hay que exigirles también cumplir la reglamenta­ción, pero lo difícil es que desde la misma Setravi se da la anuencia para que laboren porque prevalece la corrupción. cas con los que se reunió y que sus comentario­s solo fueron jocosos, pero se reencontró con ellos para pedirles disculpas. En noviembre de 2014, el titular del INE señaló que había focos rojos en la mitad de los estados en que habrá elecciones y, después, que las condicione­s eran las mejores para la jornada electoral. Sin embargo, el lunes MILENIO publicó que, según el INE, 12 mil secciones electorale­s están en riesgo… y este martes que el instituto ajustó a la baja dicha cifra, que por cierto quedó igual. Creo que no se trata de hacer solo comentario­s y declaracio­nes jocosos, sino como funcionari­o público enfrentar los retos responsabl­emente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico