Milenio

El gobierno capitalino descarta operativos contra Uber y Cabify

- Pedro Domínguez e Ilich Valdez/ México

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dejó en claro que no habrá operativos contra taxis que operan mediante una aplicación, como Uber y Cabify.

El gobierno seguirá la ruta del diálogo a través de foros para solucionar el confl icto con los taxistas organizado­s. “Nosotros no vamos a realizar en este momento ningún operativo, lo hemos ya reiterado. Va a haber mesas y a mí me parece que el mensaje es que todos debemos voltear a la ciudadanía. La ciudadanía quiere que haya una mejora en el transporte público en general en la Ciudad de México.”

Las autoridade­s y los taxistas que se oponen a los taxiapp realizarem­os una mesa de diálogo para mejorar el transporte “sin afectar a ninguna clase, sino por el contrario, sumando esfuerzos”, anunció el mandatario.

Mancera dijo que el lunes pasado circularon un par de documentos firmados por la directora general del Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros del Distrito Federal, Ana Laura Olavarría Aceves, donde solicita al InveaDF llevar a cabo dichos operativos.

Refirió que uno de los documentos, el cual señala los operativos contra taxis irregulare­s, así como Uber y Cabify, no fue recibido en forma oficial, pues carece del sello de Oficialía de Partes.

Respecto al segundo documento, donde no se menciona a Uber ni a Cabify, sino únicamente transporte de servicios individual­es e irregulare­s, que circuló ayer con fecha 26 de mayo de 2015, que fue dado a conocer por el área de Comunicaci­ón Social, refirió que se fechó con el día de hoy, porque se recibió fuera de horario de Oficialía de Partes del InveaDF.

En tanto, el secretario de Movilidad, Rufino H León Tovar, a finales de junio se tendrá el esquema regulatori­o para las nuevas formas de transporta­ción en la ciudad, una vez que concluya el foro abierto y las mesas de discusión entre los taxistas regulares, representa­ntes de las empresas Uber y Cabify y miembros de la sociedad.En entrevista con MILENIO, el funcionari­o señaló que el foro abierto se realizará la segunda semana de junio para no contaminar el proceso electoral. “Para no contaminar el tema y para evitar que en la víspera de la elección se pueda montar otro tipo de interés, que no sería convenient­e

A finales de junio estará lista la regulación para estos servicios, ofrece la Secretaría de Movilidad

para la ciudad, queremos que sea un esquema de pureza, y que los propios taxistas puedan expresarno­s sus inquietude­s. Estamos dispuestos a escucharlo­s, pero también que lo haga la sociedad abierta, de tal suerte que se realizará la segunda semana de junio y nosotros esperamos tener un marco regulatori­o a fi nales del propio mes de junio”.

H. León indicó que sigue en ese tema la reconvocat­oria a la reflexión de los taxistas en la ciudad, buscando una mesa pareja derivada de los diálogos y los encuentros. M

 ??  ?? El jefe de Gobierno.
El jefe de Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico