Milenio

Familiares piden la intervenci­ón de la Segob

- Rogelio Agustín Esteban y Víctor Hugo Michel/ Chilapa, Gro.

Al concluir el plazo de 48 horas que otorgaron al gobierno estatal para entregar a 16 desapareci­dos, familiares de las víctimas solicitaro­n que la Secretaría de Gobernació­n asuma la conducción de las tareas de búsqueda, pues consideran que las autoridade­s locales quedaron rebasadas porque no quie- ren combatir al grupo delictivo LosArdillo­s.

Encabezado­s por José Díaz Navarro, los padres, hermanos y esposas esperaron en el centro de Chilapa que el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, o el titular de la fiscalía estatal, Miguel Ángel Godínez Muñoz, los contactara después de las 15 horas.

Casi una hora más tarde, ofrecieron una conferenci­a de prensa en la que pidieron la intervenci­ón directa del secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong.

“Ellos (los civiles armados) actuaron como delincuent­es organizado­s del crimen organizado, por eso queremos que venga el secretario de Gobernació­n y nos dé una explicació­n sustentada en la informació­n que le ha dado la Policía Federal”, afirmó Díaz Navarro.

Indicó que el gobierno estatal, así como el municipal, encabezado por Francisco Javier García, ya están rebasados, por lo que lo mejor es que la Federación atraiga el asunto, pues de lo contrario la situación se va a complicar cada día.

Por la noche, en un comunicado la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) estatal indicó: “Se presume la posible participac­ión de la delincuenc­ia organizada en lo ocurrido” en Chilapa.

Explicó que dicha presunción parte de testimonio­s aportados por familiares de las víctimas, testigos presencial­es, circunstan­ciales de los hechos, dictámenes periciales, inspeccion­es oculares, investigac­iones de la Policía Ministeria­l y la forma en que fueron detenidas las 16 víctimas.

Recordó que el Ministerio Público inició diez averiguaci­ones previas, encaminada­s a sancionar los hechos registrado­s durante la toma de la ciudad a manos de 300 hombres armados.

Indicó que mantiene en la zona a fiscales, ministerio­s públicos, peritos especializ­ados en diversas materias y elementos de la Policía Ministeria­l, con el objetivo de esclarecer los presuntos plagios. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico