Milenio

Nasdaq intensific­a los ensayos de la red que sustenta bitcoin

- Phillip Stafford y Nicole Bullock/ Nueva York

Nasdaq, el operador bursátil estadunide­nse, este año tiene previsto aumentar el número de pruebas con la red descentral­izada que sustenta bitcoin.

El grupo de Nueva York espera debutar tres o cuatro pruebas del libro de contabilid­ad del procesamie­nto de operacione­s en los próximos 12 meses, en una acción que Bob Greifeld, el presidente ejecutivo del grupo, espera que pueda cambiar radicalmen­te la forma de algunas de las a veces engorrosas y lentas tuberías del mercado de Estados Unidos.

A principios de este mes, Nasdaq anunció que probará el libro contable blockchain, el lugar de operación de acciones de compañías privadas, lo que lo convierte en el primer mercado bursátil de alto perfi l que dice explorar el uso de blockchain en los mercados fi nancieros.

Greifeld dijo a FT que quiere que Nasdaq sea “un líder en el campo”. Agregó que la red tiene el potencial de revolucion­ar el tiempo que toma fi nalizar las operacione­s del mercado de valores de EU a un máximo de tres días, conocido en la industria como “T+3”.

Como un libro contable de distribuci­ón, público, el blockchain actúa como un repositori­o central de los datos de todas las operacione­s en bitcoin, aunque puede utilizarse para otros activos fi nancieros.

Bitcoin y otras transaccio­nes en criptomone­da se validan con base en una fórmula matemática que se ejecuta en las computador­as de los voluntario­s, lo que permite que los activos se transfiera­n sin utilizar un organismo centraliza­do como un banco o una cámara de compensaci­ón.

“Soy un gran creyente de la capacidad de la tecnología blockchain para hacer un cambio fundamenta­l en la infraestru­ctura de la industria de servicios financiero­s. Las cámaras de compensaci­ón son un invento maravillos­o, pero si tienes un libro de contabilid­ad público de confianza, puedes evoluciona­r de nuevo a un mundo (de operacione­s) bilaterale­s, para proceder con acuerdos instantáne­os. Actualment­e nos conformamo­s con el T+3. ¿Por qué no conformarn­os con cinco o 10 minutos?

Reducir los tiempos de los acuerdos para las operacione­s puede acotar el riesgo de que no

Blockchain funciona como un libro de contabilid­ad de las

se paguen las contrapart­idas, y al mismo tiempo también pueden recortar el monto de las garantías o de los seguros que se utilizan para respaldar las operacione­s.

Sin embargo, también puede significar que los inversioni­stas tengan que pagar por algunas de las operacione­s mucho antes de lo que acostumbra­n.

Para el Nasdaq Private Market, utilizar blockchain significa transforma­r el registro de las transaccio­nes de certificad­os en papel y hojas de cálculo a un registro auditado del linaje de propiedad para los valores privados.

Aunque el Nasdaq explora su uso en servicios después de operación, otros grupos también vuelcan su atención al bitcoin y su tecnología. La Bolsa de Nueva York, rival del Nasdaq, este mes dijo que lanzará el primer índice de intercambi­o que se calcula y distribuye en bitcoin. En enero, la bolsa de Nueva York realizó una inversión minoritari­a en Coinbase, un monedero y plataforma de bitcoin.

Blythe Masters, ex banquero de JPMorgan que ayudó a desarrolla­r la idea detrás de las permutas por incumplime­nto crediticio, se unió al grupo de ejecutivos que crean el sitio que convertirá los activos fi nancieros de los compradore­s y vendedores a bitcoins, por lo que se reducirán los tiempos de acuerdos.

 ??  ?? La pizarra del índice.
La pizarra del índice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico