Milenio

PSOE rechaza unirse al PP contra Podemos

La propuesta incluía a Ciudadanos, plataforma de centro española

- Madrid/ DPA

El conservado­r Partido Popular (PP) del presidente español, Mariano Rajoy, ofreció un pacto al Partido Socialista Obrero (PSOE) y al centrista Ciudadanos para evitar que gobierne en el ayuntamien­to de Madrid la plataforma política de izquierdas integrada por miembros de Podemos, formación surgida al calor del movimiento de los indignados.

“Invito a los socialista­s y a los de Ciudadanos a abrir un diálogo claro para analizar en común la situación actual”, dijo la candidata del PP en la capital de España, Esperanza Aguirre.

El candidato del PSOE en Madrid, Antonio Miguel Carmona, hizo público a través de Twitter su “no rotundo” a la propuesta, por lo que todo apunta a que la opción de un gobierno tripartito en el ayuntamien­to de Madrid se diluya.

Dos días después de los comicios municipale­s y regionales celebrados en España, en los que el PP fue la fuerza más votada en Madrid pero sin mayoría absoluta, Aguirre apeló a la “responsabi­lidad” del PSOE y del emergente Ciudadanos para impedir gobernar a Ahora Madrid, la agrupación de izquierdas liderada por la ex jueza Manuela Carmena, de 71 años.

El PP obtuvo 21 concejales en la capital española en los comicios del domingo, con 34% del escrutinio, y perdió casi 200 mil votos respecto de las elecciones de 2011. La candidatur­a de izquierdas liderada por Carmena se quedó a un solo concejal del PP, con casi 32% de los votos, anteponién­dose al PSOE y a Ciudadanos, que ocuparon el tercer y cuarto lugar.

Un pacto entre la plataforma de izquierdas y los socialista­s, que obtuvieron nueve concejales, podría poner fin a los 24 años de gobierno del PP en Madrid. Con su propuesta de ayer, Aguirre quiere impedir esa opción, que parece factible aunque todavía está en el aire. “Que Madrid tenga como al- caldesa a la candidata de un partido que quiere utilizar al cargo como trampolín para romper el gobierno constituci­onal en España es algo que debe hacernos ref lexionar a todos”, dijo la política conservado­ra en referencia a las aspiracion­es de Podemos en las elecciones generales, previstas a final de año.

Aguirre, una de las políticas más fuertes y más polémicas del PP, aseguró que ella no sería “un obstáculo” ante un posible acuerdo entre su partido, PSOE y Ciudadanos. Según la prensa local, estaría dispuesta a ceder el sillón de alcaldía a los socialista­s con tal de frenar a Podemos, formación a la que considera “izquierda radical”.

Su nombramien­to como candidata del PP al ayuntamien­to de la capital, supuso en marzo su retorno a la primera fila de la política luego de su sorpresiva dimisión de la presidenci­a del gobierno regional de Madrid en 2012.

Conocida su distancia con Rajoy, el PP confío en su tirón mediático y electoral para intentar conservar una de las plazas más importante­s de cara a las elecciones generales, que todavía no tienen fecha concreta.

Aguirre, presidenta del PP en Madrid, fue muy crítica con los resultados obtenidos por la formación conservado­ra en las comicios del domingo y aseguró que se acometerán “todas las reformas y cambios que sean necesarios”.

Partidaria de una “refundació­n” del PP, que vive horas bajas tras perder en el conjunto del país unos 2.5 millones de votos, buena parte de lo recabado en las elecciones de hace cuatro años, anunció que el partido convocará próximamen­te un congreso extraordin­ario en la región de Madrid, con el objetivo de “llegar al fondo de la regeneraci­ón”. m

 ??  ?? El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico